Encontraron 24 especies de plantas, dos de anfibios, ocho de reptiles, 18 de aves y ocho especies de mamíferos
Damián Montes/Ultimátum
CATAZAJA
La Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre, de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través del Programa de Monitoreo en Áreas Naturales Protegidas (biológico y social), realizó actividades de monitoreo en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Sistema Lagunar Catazajá, en donde se logró un registro de 24 especies de flora, dos de anfibios, ocho de reptiles, 18 de aves y ocho especies de mamíferos.
La dependencia dio a conocer que, durante el monitoreo, que incluyó cuatro recorridos de vigilancia, se contabilizaron 18 tropas de mono aullador negro (Alouatta villosa), con un total de 77 individuos, una especie en peligro de extinción dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Además, se realizó el monitoreo de herpetofauna con el avistamiento de un individuo hembra de la rana arborícola lechosa (Trachycephalus typhonius), ejemplar observado en un transecto asociado a un remanente de bosque tropical subcaducifolio.
Cabe señalar que los registros anteriores de esta especie por parte del programa de monitoreo corresponden a los años 2012 y 2013, por lo que 10 años después se registra nuevamente, lo cual puede estar relacionado con que son consideradas raras debido a la dificultad de encontrarla, por sus particularidades ambientales y por presentar hábitos crípticos (camuflaje en el ambiente).
En el municipio de Catazajá sólo se cuenta con registros que provienen del Programa de Monitoreo en Áreas Naturales Protegidas que tiene a cargo la Semahn.
De acuerdo con otras fuentes (CONABIO, 2023), los registros más cercanos al actual corresponden al municipio de Palenque, Chiapas.
Discussion about this post