Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

QUEBRADERO

20 de julio de 2023
in Opiniones, QUEBRADERO
QUEBRADERO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se abrió una rendija

Javier Solórzano Zinser/La Razón de México/Ultimátum

Hasta ahora de todo lo que se ha dicho sobre Xóchitl Gálvez no hay evidencia de que en su actuar existan hechos de corrupción probados.

Quienes la señalan tendrían que acudir a la autoridad competente pa­ra denunciar lo que presumen son actos de corrupción. Nos estamos lle­nando de dimes y diretes que buscan desacreditar a la hidalguense, ayer en el Congreso tuvimos una lamentable sesión sobre ello.

Pero como fuere, hasta ahora to­do pasa por el terreno de los dichos y como éstos cada vez adquieren mayor relevancia en la narrativa presidencial y en sus seguidores pareciera que Xó­chitl Gálvez ya es culpable de una serie de hechos que bien a bien no queda claro de qué se tratan.

Si nos atenemos a la estrategia pareciera que lo que se está buscando es señalar y con ello desacreditar. No importa lo que hay de fondo, porque de lo que se trata es que Xóchitl quede expuesta y sobre todo que quede a la vista de mucha gente aquello de sus orígenes, su indigenismo, la gelatina y los tamales y su pasado reciente.

A la oposición le debe quedar cla­ro que lo que hay es una estrategia que por ahora pasa por Xóchitl, pero que ante cualquier otro candidato que pudiera surgir pasaría por el mismo rasero.

De la noche a la mañana tener contratos que hasta donde se aprecia están sustentados en la ley por 1,400 millones de pesos, resulta un hecho de corrupción. No esperemos, aunque sea necesario, un proceso de auto­crítica sobre un tema medular en el proyecto de gobierno del Presidente. No se vislumbran investigaciones res­pecto a lo que está pasando al interior del Gobierno, asuntos que tienen que ver con funcionarios y con la propia familia.

El problema es que poco o nada importan la verdad y los hechos. Se crea una idea, se fortalece, se expande y cuando se voltea la cara resulta que pudiera ser que amplios sectores de la población terminen por creerla. La responsabilidad de los gobernantes adquiere una dimensión mayúscula, porque son ellos los más cercanos a la ciudadanía y porque particularmente en esta administración el nivel de cre­dibilidad en el Presidente es tan alto que lleva a que en muchas ocasiones se crea que lo que dice no merece cues­tionamiento alguno.

Si López Obrador tiene este nivel de credibilidad que todo lo que diga no se cuestiona, más bien se cree y se sigue de manera puntual. Es ahí en donde está la primera responsabi­lidad, porque en muchas ocasiones se ha hecho referencia a temas en los cuales no hay elementos de prueba o se termina optando por defenderlos con todo o de plano tomar el camino de la expresión particularmente po­pular de “yo tengo otros datos”.

No se aprecian alternativas. Se nos viene una lucha por el poder que va a colocar a la ciudadanía en medio de dos fuerzas políticas, una de las cuales tiene el poder, y si nos atene­mos a las encuestas y perspectivas, la posibilidad real de ganar en 2024.

Lo que ha sucedido es que se abrió una rendija inesperada por donde no solamente se colocó una posible candidata con peso y fuerza, sino que le dio a la oposición elementos para aparecer en escena como no lo había hecho estos años.

La lectura de la elección del 2018 tiene su dosis de cuentas alegres. En Coahuila ganó un proyecto local en medio de un agarrón entre los mo­renistas, en tanto que en Edomex se fue dejando a la candidata de Va por México aislada.

La rendija que abrió Xóchitl tiene inquieto al Presidente, las reaccio­nes que se han tenido en el Congreso muestran lo que viene.

La correlación de fuerzas políticas mostrará qué tanto se abre la rendija. El Presidente está abriéndola y ce­rrándola, está en su elemento, y tiene a su alcance poder hacerlo por la buena y la mala.

RESQUICIOS

Existe la percepción de que la al­caldesa de Chilpancingo se va a meter en más problemas de los que ya tiene. La pregunta es si es sólo ella la que ha tenido relación con la delincuencia organizada. Fue un asunto público el cual difícilmente quien debiera saber­lo en Guerrero no lo sabía.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.