Los poderes blandos
Enriqueta Burelo/Ultimátum
Si la película Barbie se hubiera filmado hace 50 años estoy segura que hubiera sido una película de amor entre Barbie y Ken, por supuesto de dibujos animados, reforzando el concepto de amor romántico, afortunadamente, está fue filmada, 60 años después de la creación de Barbie, y la dirección de la película, estuvo en manos de Greta Gerwig, su directora y guionista. Ella empezó en cintas independientes fue la actriz que puso rostro al movimiento mumblecore (corriente de cine indie con pocos medios y canales de distribución alternativos), y ahora se ha convertido en una cineasta solvente, con tres nominaciones al Oscar (mejor dirección y guion original en 2017 por Lady Bird y a mejor guion adaptado en 2019 por Mujercitas.
El columnista Álvaro Delgado, comentó acerca del fenómeno Barbie, Barbie es una muñeca que nació con todo para convertirse en el peor objeto de odio del universo. Promovía puras cosas horribles: el racismo, la dismorfia, el machismo, la frivolidad.
Su creadora Ruth Handler, crea a Barbie para inspirar a su hija Barbara, y a sus amigas para imaginar un mundo con todas las posibilidades para las mujeres, y emprender profesiones y papeles que no existían en 1959. Barbie fue mucho más grande como idea que como producto en sí. El triunfo de Barbie, significó también el triunfo de Handler, quien se convirtió en la primera presidenta de Mattel.
¿Qué había fallado tantas décadas después? Barbie no reflejaba cómo era el mundo. Era muy unidimensional. Las madres opinaban que Barbie no inspiraba a sus hijas.
Hoy, bajo la dirección de Dickson, la marca tiene 24 tipos de piel, colores de pelo y tonos diferentes que reflejan el mundo en que vivimos. Hay nueve tipos de cuerpo diferentes. Barbie es la línea de muñecas más inclusiva y diversa del planeta, con 175 aspectos diferentes y representativa de las personas con discapacidad, para que todo el mundo pueda encontrar una muñeca que le represente. Mattel pasó del monólogo al diálogo para abordar el tema.
Y es que Barbie ha estado presente en varios picos y conquistas femeninas, Dia Internacional de la Mujer, la Década de las Mujeres promovida por la ONU; Beijing, la participación política de las mujeres, los derechos humanos, haciendo que los creativos de Mattel se las ingenien para, como decía su campaña hace unos años, “refleje el mundo tal y como se ve hoy día”.
Es así como, tratando de romper con el estereotipo inicial de la mujer rubia, de ojos azules, siempre sonriente con un cuerpo “prácticamente perfecto” y protagonista de un cuento de hadas de la vida real con una casa envidiable y un carro de último modelo, las muñequitas comenzaron a ganar peso, ver el tamaño de sus pechos reducido y cambiar el color de cabello y tez.
Entre los lanzamientos más recordados están el de la primera Barbie negra en 1980, la Barbie morena con aspecto hispano en 1987 o muñecas que reflejaban condiciones específicas como estar en silla de ruedas (1997) tener prótesis ortopédicas o vitíligo (2022).
Disfrute enorme la película, sobre todo cuando los machos alfa, o sea Ken y más Ken descubren que no tienen poder, que su papel está subyugado a las Barbies, quienes se muestran indiferentes a sus coqueteos, como cuando Ken le pide una cita, y ella señala que es noche de chicas, pero lo más interesante, es cuando Ken señala que va a entrar en un proceso de deconstrucción, lo cual no saca la risa, sin embargo, lo importante del film, es que va a lograr que las y los asistentes, revisen el feminismo, investiguen que es deconstrucción, y muchos papas asistirán al cine con sus hijas vestidos de rosa o con tutus de ballet, lo cual es un logro, que no ha logrado valga la redundancia, los talleres de nuevas masculinidades, es aquí donde entran los poderes blandos.
El cine es una de las expresiones más importantes del soft power o poder blando, y es utilizado muy sutilmente para posicionar una cultura, o un estilo de vida, hoy a través de la película Barbie, se logrará impactar más en los temas de derechos humanos de las mujeres, que varias horas de lectura.
Los poderes blandos son los poderes esenciales. No hace falta ser una chica femenina y derrochar rosa por todas partes, pero tampoco hay por qué ocultarlo. No necesitas actuar o vestir como un hombre para tener éxito en los negocios. Sarah Jessica Parker lo dijo mejor que nadie: «Intentar ser un hombre es un desperdicio de mujer».
enriquetaburelomelgar@gmail.com