Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones IDENTIDAD POLITICA

IDENTIDAD POLÍTICA

25 de julio de 2023
in IDENTIDAD POLITICA, Opiniones
IDENTIDAD POLÍTICA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tuxtla y Carlos Morales en su proyección como ciudad capital. Aquiles Espinosa García, continuidad y desarrollo

José Adán Altúzar Figueroa/Ultimátum

Carlos Orsoe Mora­les Vázquez, nació en Ocozocoautla de Espinoza Chia­pas, desde muy joven demos­tró su vocación política y su compromiso al servicio de la sociedad, su preparación profesional como abogado, le permitió cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, y desempeñar leal y patriótica­mente los cargos de Diputado Federal, Diputado Local, Se­cretario de Ecología y Medio Ambiente y actualmente por dos periodos consecutivos el de Presidente Municipal Constitucional de Tuxtla Gu­tiérrez, capital política y eco­nómica del Estado de Chia­pas, entre otras importantes responsabilidades.

Su vinculación con un personaje de la política na­cional, llamado Fernando Gutiérrez Barrios, le sirvió para forjar su carácter y de­mostrar su capacidad en la política partidista en la déca­da de los 80´s.

Siendo Diputado Local, se enfrento al autoritarismo del sistema, renunciando a su militancia partidista y li­brando un conflicto político con quien asumiría en 1995 la gubernatura del Estado, Ju­lio Cesar Ruíz Ferro, en sus­titución de Eduardo Robledo Rincón. Este fue el origen de su actual carrera política. Carlos Morales, es uno de los políticos que el viejo régimen desechó, y que tantos como el, fueron la causa de los que ahora han demostrado su ca­pacidad y vocación de servi­cio, que se perdió, en la fuga de talentos que el sistema no supo valorar.

Sobra decir que, en su actual responsabilidad, ha demostrado a propios y ex­traños que si se puede trans­formar una ciudad abando­nada y saqueada por años como Tuxtla Gutiérrez, ciu­dad capital histórica, cuna de grandes hombres, como Joaquín Miguel Gutiérrez, Jaime Sabines, Eraclio Ze­peda, Fernando Castañón Gamboa, Rafael Pascacio Gamboa, Miguel Álvarez del Toro, Faustino Miranda, Eduardo J. Albores, Eliseo Mellanes Castellanos, Edgar Robledo Santiago, Oscar Oli­va, Armando Duvalier, Enoch Cansino Casahonda, Samuel León Brindis, Romeo Rincón Castillejos, Valdemar Rojas López, Raquel Cal y Mayor, entre otros.

Carlos Morales Vázquez, se destaca por trabajar inten­samente y demostrar que, con buen desempeño admi­nistrativo, se puede sanear las finanzas y utilizar el recurso económico par bien de la ciu­dad capital y sus habitantes, Tuxtla es ahora una digna capital: Limpia, ordenada, saneada y sobre todo que pro­yecta una imagen de interés nacional, para quienes nos visitan. Es de justicia reco­nocer el esfuerzo.

Ante la inminente y próxima contienda electoral, debemos asumir qué como ciudadanos que habitamos la ciudad capital de nuestro estado Chiapas, es nuestra obligación velar por que se de la continuidad y el desarrollo.

Tuxtla, debe ser el centro de atención, donde se origi­ne toda proyección política y económica para el resto de los municipios que integran el gran estado de Chiapas. Las relaciones políticas y de trabajo con el gobierno actual, se ve reflejada en el respeto para ambos ámbi­tos de responsabilidad, atrás quedaron otros momentos en que el presidente Munici­pal y el Gobernador en turno, se disputaban los trabajos para su beneficio político, Rutilio Escandón Cadenas, ha demostrado con hechos que a el solo le importa ser­vir de corazón al pueblo de Chiapas, y ser comparsa en el trabajo de las autoridades municipales. El respeto a los tres niveles de gobierno, Eje­cutivo, legislativo y judicial es palpable.

Es por ello que, quienes aspiren a participar, deben ahora manifestar su voluntad de servir y de ser verdaderos agentes de la transformación, que se genera ya en toda la república.

Estos personajes visibles: Aquiles Espinosa García, Ba­yardo Robles Riqué, Marce­lo Toledo Espinosa, y otros y otras que abran de sumarse, deben comprometerse ahora, a dar continuidad al trabajo y de asumir que ya no caben justificaciones por el mal des­empeño de una encomienda. Trabajo y transparencia exi­gen los nuevos tiempos po­líticos nacionales, estatales y municipales. La sociedad ya sabe que si se puede cambiar para bien de todos.

Si bien es cierto que, en otros momentos de la vida política, se ha lucrado con las administraciones de los recursos públicos, es justo re­conocer ahora, que el trabajo tenaz de los nuevos actores políticos, han contribuido a que de manera gradual se vean cambios sustanciales en el quehacer político, así lo re­conocen actualmente propios y extraños, no hace falta juz­gar por juzgar, es palpable el trabajo de todo un equipo que se ha integrado para servir a Tuxtla.

jaltuzarf@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.