Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ULTIMÁTUM

25 de julio de 2023
in Opiniones
ULTIMÁTUM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Antonio Molina Farro/Ultimátum

“La libertad de
prensa no es
parte de la democracia:
es la democracia”.

Fue una pieza ora­toria magistral. No aderezó, no matizó, no presentó una vi­sión idílica o disfrazada de la realidad. No hubo excentri­cidades ni afirmaciones es­candalosas. Sus reflexiones, vaya, cuán subversivas e irre­verentes, con la profundidad y lucidez de un profesional del periodismo edificante y crítico. Amet Samayoa Arce, Director General del perió­dico Ultimátum en su sexto aniversario, hizo aseveracio­nes contundentes, punzan­tes, ante personalidades del gremio periodístico, políti­cos, intelectuales, dirigentes partidistas, poetas, artistas y servidores públicos de di­ferentes signos ideológicos. Amet habló sin vanidades ni elocuencia loresca, lo hizo pa­ra comunicar, no para con­mover o adular. Demasiado escéptico para ser respaldado por los moralistas, demasia­do liberal para ser secundado por los populistas o quienes abrazan sus causas. Vean es­to. “La libertad de expresión y la libertad de prensa cons­tituyen la piedra angular de toda sociedad libre y demo­crática…Por desgracia, si­guen produciéndose ataques contra la libertad de prensa. Periodistas y empleados de los medios son detenidos, secuestrados e incluso ase­sinados por el simple hecho de ejercer este noble oficio”. Al expresar sus condolencias y solidaridad con familiares y amigos por estos horren­dos actos, dijo contundente: “no sólo afectan a las víctimas sino también erosionan los fundamentos de las socieda­des libres y democráticas”. Exigió un ejemplar castigo a los responsables.

“La transformación de­mocrática del país, ha con­solidado ostensiblemente la libertad de expresión. Su ma­yor ganancia es el debate pú­blico sobre los grandes temas nacionales, su saldo negativo es la proliferación de la inju­ria, la descalificación ad ho­minem y la recurrencia inten­cionada de las falsas noticias. La abolición de la frontera entre lo importante y lo es­tridente, alimentan la polari­zación política y la confusión mental”. Subrayó que desde su fundación, Utimátum no ha permanecido indiferente a las profundas desigualdades de Chiapas, menos aún a las preocupaciones y exigencias de una sociedad avasallada por la inseguridad, el miedo y la violencia”. Fue puntual en advertir los efectos del cam­bio climático, en su mayoría de origen antropogénico. “Sequías intensas y prolon­gadas, inundaciones, incen­dios forestales, aumento del nivel del mar, derretimiento de los glaciares, huracanes y tormentas, etc.” México, dijo con pesar, “se ubica entre los primeros 15 países emisores de gases de efecto inverna­dero”.

Sin tapujo reconoció, por considerarlo de justicia, “las políticas públicas de fuerte orientación ambientalista, de la administración municipal de Tuxtla Gutiérrez, mismas que les han merecido recono­cimientos nacionales e inter­nacionales por combatir con eficacia este terrible flagelo. Torpe sería el no reconocer, en Tuxtla Gutiérrez, una fuer­te voluntad política, traduci­da en hechos, para conciliar el necesario crecimiento econó­mico para el bienestar social, sin ocasionar daños irrever­sibles al medio ambiente”… “Un objetivo mayor de Ulti­mátum, más allá de su deber de informar, es contribuir a restablecer el tejido social como una apuesta por la paz, y que hoy está desgarrado por el miedo, la violencia y la incertidumbre que se han enseñoreado en nuestro país”. También apostó por “la nece­sidad de construir una socie­dad más justa y solidaria, con oportunidades de educación de excelencia, empleo decen­te y salario digno para nues­tros jóvenes”. Agregó. “Ese es nuestro reto. El presente está preñado de futuro. Generar propuestas que contribuyan a construir ciudadanía y a des­pertar una consciencia social crítica y participativa”.

Concluyó. “Hoy nuestro país y el mundo viven cam­bios de dimensión civilizato­ria, tiempos nuevos en que la sociedad ha dejado de ser una espectadora pasiva, para par­ticipar de forma proactiva, exigente y crítica en los gran­des temas de la agenda nacio­nal. La familia Ultimátum es protagonista irreductible en este proceso. Conscientes de los vertiginosos cambios tec­nológicos, nos adaptamos a las aplicaciones y dispositivos que facilitan la posibilidad de informar en vivo y en directo, con ética y honradez, sobre los acontecimientos de que somos testigos, modifican­do nuestra interacción con el público”.

Vemos pues que, en Ul­timátum, la libertad de ex­presión es una realidad. El debate antes y después de la publicación sobre quien tie­ne razón y quien se equivoca, no son síntoma de contradic­ción en el pluralismo, sino su esencia y virtud. Conclu­yo con reflexiones de Mark Thompson: “el periodismo es un artefacto cultural com­plejo, dada su profunda y sincrónica conexión con la política, la sociedad y la cul­tura en general. La mayoría de las noticias no son infor­maciones sobre un aconte­cimiento aislado, sino en­tregas de unas transiciones y unos conflictos sociales y políticos que se prolongan en el tiempo…además de valor informativo, el lector obtie­ne una especie de confort, derivado de llegar a enten­der el enfoque de un perio­dista, columnista o empresa de noticias. La coherencia importa. La procedencia im­porta, la confianza –ganada con esfuerzo, gracias a la di­ligencia, el profesionalismo y unos altos estándares apli­cados a lo largo de los años-importa más que cualquier otra cosa”.

Enhorabuena familia Ul­timátum

jose_molinaf@yahoo.com.mx

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.