Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

México militariza la frontera sur

26 de julio de 2023
in Editorial
México militariza la frontera sur
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno mexicano desple­go al inicio de esta semana 300 elementos del Ejército y la Guardia Nacional en los municipios fronterizos de México con Guatemala ante los casos de violencia generada por la delincuencia organi­zada.

En los primeros días de este mes han sido asesinadas al menos cinco personas en los municipios de la fron­tera con Guatemala; estos casos está presuntamente relacionados con acti­vidades de la delincuencia organizada y confirma el análisis de la Séptima Región Militar, dado a conocer en abril del año pasado por los hacktivistas de Guacamaya.

Ojalá que este despliegue militar permita el restablecimiento del Es­tado de Derecho en los municipios fronterizos de Chiapas, especialmente en Suchiate, Frontera Comalapa, Chi­comuselo y La Trinitaria, que desde hace varios años están padeciendo el enfrentamiento entre bandas rivales del crimen organizado.

El coronel de caballería David González Carrasco, entrevistado por la agencia EFE, informó que el desplie­gue está para atender cualquier con­tingencia a nivel seguridad pública o bien del Plan DN-III, destacando que no tiene que ver con la inmigración.

“El municipio de Suchiate ha sido de importancia estratégica para el es­tado de Chiapas, no solamente porque es el punto de entrada al país, sino por­que en este municipio confluyen inte­reses políticos y económicos de nivel internacional”, explicó el jefe militar.

La frontera sur de Chiapas se ha convertido en una sucursal del cri­men, encabezó un periódico local, al informar sobre cinco casos documen­tados de personas asesinadas en los municipios de Suchiate, Unión Juárez y Tapachula, en los primeros días de julio de este año.

Los hechos de sangre comenzaron el pasado 12 de julio cuando el cuerpo de una persona que presuntamente fue asesinada en Guatemala y arro­jado al río Suchiate, apareció del lado mexicano a la altura del ejido Jesús Carranza del municipio de Suchiate.

Por otra parte, el 15 de julio, fue asesinada una pareja de nicaragüenses que viajaba a bordo de una camioneta sobre la carretera Unión Juárez – Ca­cahoatán, a la altura del ejido Trinidad.

Ese mismo sábado, fue asesinado el presidente del comité de vigilancia del Ejido Cuauhtémoc, Héctor Velas­co Armenta, quien fue baleado en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Suchiate.

El operativo militar empezó el lu­nes en la avenida Central Norte de Ciu­dad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, con la presencia del general José Joaquín Jiménez Cueto, coman­dante de la Trigésima Zona Militar y del inspector jefe José de Jesús Mora Robles, coordinador de la compañía de la Guardia Nacional.

De acuerdo al informe militar que se conoció por la filtración de Gua­camaya, el narcotráfico, el tráfico de personas, de estupefacientes y arma­mento, y de diversas mercancías ilíci­tas, han venido deteriorando la segu­ridad en la frontera sur del país, donde la Secretaría de la Defensa Nacional, identificó la presencia del cártel de Sinaloa, además de que operan los grupos guatemaltecos de Los Huistas y la Mara Salvatrucha.

A esto se suma los numerosos pa­sos informales y la escasa vigilancia de las autoridades locales, lo que facilita a los integrantes de la delincuencia organizada desarrollar sus actividades con total “impunidad”.

Según autoridades de Estados Unidos, Los Huistas abastecen de dro­ga a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Para dicha actividad, utilizan las rutas terrestres y marítimas, dando continuidad a los vuelos ilícitos que cruzan la línea fronteriza transpor­tando cocaína con el propósito de ate­rrizar en pistas clandestinas de ambos países para continuar con el trasiego de droga hacia el norte de México.

Asimismo, se ha documentado una disputa interna por el control de actividades ilícitas, entre las células del cártel de Sinaloa, Los Huistas y del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que representa un riesgo de confrontaciones armadas en la región de Frontera Comalapa.RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.