Gilberto Luna/Ultimátum
PANTELHÓ
Ante las amenazas del grupo civil armado quienes se han denominado autónomos en el municipio de Pantelhó y que han señalado que no permitirán más violencia del Machete en la cabecera municipal de éste municipio, responsables de haberse llevado las 21 personas inocentes y que hasta la fecha desconocen su paradero y que además han estado reteniendo personas en meses anteriores, pobladores salieron a las calles a exigir paz en el municipio.
Al respecto, un grupo de aproximadamente 100 personas junto con las autoridades del Concejo Municipal de Pantelhó se concentraron en el centro de la localidad quienes exigen un alto a la guerra entre indígenas, desde la presidencia municipal y en el kiosco del parque Central se congregaron y tomando el micrófono exigiendo al gobierno de la entidad no permitir más agresiones en el municipio así también exigieron vivir en paz en el pueblo, basta de amenazas por los grupos civiles autónomos y que debe de existir unión como hermanos.
Al dar lectura unos documentos señalaron que cómo indígenas se deben de respetar sin distingo de raza, “todos somos hermanos y debemos de respetarnos, basta de violencia en Pantelhó, ya no queremos más agresiones, basta de bloqueos carreteros el gobierno debe aplicar la ley”.
“Queremos respeto total entre indígenas y mestizos, ya no más violencia porque la violencia genera más violencia, no más armas de fuego, no más guerra entre indígenas y mestizos, sin distinción de credos y medios de filiación partidista, no más distinción de clase social y económico, ya no más odio entre la población, la violencia, las armas y la guerra únicamente trae más pobreza y marginación”, señalaron.
Indicaron que son más los buenos que los malos, y que hablen las palabras y no las armas y que haya diálogo entre los habitantes del municipio de Pantelhó, por lo que pidieron un ya basta del grupo civil armado quienes se han pronunciado a través de videos que ellos protegerán del pueblo y así también pidieron al gobierno federal y estatal estar pendiente de este caso por qué se puede estallar en cualquier momento la guerra entre indígenas, y que sigan los recorridos del ejército, la guardia nacional y la policía estatal.
Discussion about this post