Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

También CNTE rechaza textos de la SEP

4 de agosto de 2023
in Editorial
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por considerar que los nuevos libros de texto gratuitos son una imposición del Gobierno federal, dirigentes de la disiden­cia magisterial, agrupada en la CNTE, los rechazan y anunciaron que a mediados de este mes se realizará una Comunidad Pedagógica Crítica y Popular en Chiapas, sede de la Sección 7, en la que se definirá si los reparten o no entre sus alumnos o si sólo los utilizan como apoyo a sus programas alternativos de educación.

El líder de esa Sección de la CNTE, Isael Gon­zález Vázquez, señaló que esos libros fueron ela­borados por los “intelectuales” del gobierno more­nista y no pasaron por un proceso de consulta en el magisterio, al tiempo que su colega de la Sección 9 de la CDMX, Pedro Hernández, director de una escuela primaria de Iztapalapa, retó al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, a hacer públicos los nombres de quienes crearon planes y programas de estudios, así como contenido de esos textos.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas declaró que no cree en encuestas como la que hará Morena para elegir a su candidato presidencial, y que tanto el pro­ceso interno de ese partido, aunque sea disfrazado, como las declaraciones del Presidente López Obra­dor, “están pasando por encima de la ley”, y alertó que llegue quien llegue, va a tener que buscar cómo quitarse problemas de encima y los enfrentará.

En reciente entrevista en el programa La Saga, que conduce Adela Micha, el que fuera tres veces candidato presidencial de la izquierda dijo también que el país tiene hoy una economía que no crece, como se logró hacer crecer hace años, en el que priva una descomposición social por la presencia de la delincuencia.

Santiago Creel e Ignacio Mier, presidentes de la Cámara de Diputados y de la Junta de Coordinación Política de la misma —como líder de la bancada de Morena —, respectivamente, llegaron a un acuerdo para el relevo del panista, que dejará ese cargo para dedicarse a la búsqueda de la candidatura presiden­cial opositora.

Es más, se espera que el mismo Mier, que aspi­ra a la candidatura de su partido a gobernador de Puebla, deje de ser coordinador de la bancada de su partido y la presidencia de la Jucopo, una vez que así lo marquen los tiempos electorales, para lo que ya está en campaña.

La presidencia temporal de la Alianza del Pací­fico, que tuvo México y que López Obrador se negó a entregar a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, por considerarla “usurpadora”, tras el derrocamien­to y encarcelamiento de Pedro Castillo, ya le fue traspasada por el gobierno de Chile, que la mantuvo transitoriamente un mes.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.