Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones ACA ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

8 de agosto de 2023
in ACA ENTRE NOS, Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amordazados y maniatados

Aleja ndro Moguel Serrano/Ultimátum

Cinco aspirantes de la opo­sición a la candidatura a la presidencia de México re­velaron haber reunido 150 mil firmas, uno de los principales re­quisitos para pasar a la segunda etapa, de tres establecidas, para que de todos ellos surja uno que será nombrado el promotor nacional del Frente Amplio Opositor (FAO), formado por el PRI, PAN, PRD y diversas organizaciones de la sociedad civil.

A tan sólo 24 horas de que termina­se el plazo (vencerá hoy 08 de agosto) para que esos aspirantes consiguieran ese número de firmas en al menos 17 en­tidades federativas, cinco anunciaron haber obtenido el apoyo necesario para pasar a la siguiente etapa del proceso mencionado.

Ellos son: los panistas Xóchitl Gál­vez y Santiago Creel; los priistas Beatriz Paredes Rangel y Enrique de la Madrid, así como el perredista Silvano Aureoles.

El aún presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel anunció desde Progreso, Yucatán, que duplicó las 150 mil firmas desde el pasado 5 de agosto. Mientras por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dirigente del parti­do, confirmó que su aspirante, Silvano Aurelones, también logró superar el mínimo necesario.

Al cerrar la etapa de firmas en el Frente Amplio Por México, los aspi­rantes que consiguieron que 150 mil personas los apoyaran, formarán parte del Primer Gran Foro del proceso para posteriormente ser parte de un son­deo de opinión pública que perfilará a quienes podrían llegar a la candidatura presidencial.

La senadora Gálvez señaló este fin de semana que le parecía extraña la forma en la que los otros aspirantes crecieron sus números en las últimas semanas. Está insinuando que los par­tidos manipularon sus estructuras es­tatales para que algunos contendientes en ese proceso interno hayan logrado esos apoyos ciudadanos.

Hay que recordar que de la segunda etapa del Frente saldrán los tres perfiles más fuertes para la elección, quienes estarán en foros regionales con los que finalizará el proceso y, finalmente el 03 de septiembre, se dará a conocer quién de ellos será el o la que enfrentará a el candidato o candidato oficial a la pre­sidencia.

Por otra parte, el periódico Heraldo de México publicaron resultados de las más recientes encuestas realizadas y en ellos Xóchitl Gálvez lleva la delantera con 29.3 por ciento de los encuestados; en segundo sitio está Santiago Creel Miranda con 14.4 por ciento; en tercer lugar figura Enrique de la Madrid con 12.7 por ciento y en un lejano cuarto lugar aparece la priista Beatriz Paredes Rangel con 9.6%.

Hasta atrás y con menos de 7 pun­tos porcentuales aparecen el perredis­ta Miguel Ángel Mancera, el panista Francisco García Cabeza de Vaca; el perredista Silvano Aureoles y Jorge Luis Preciado.

AMORDAZADOS

Así andan estos once aspirantes a la presidencia de México por parte de la oposición, mientras que las “corcho­latas” del presidente, supuestamente puntea Claudia Sheinbaum, en segun­do sitio el ex canciller Marcelo Ebrard Cassaubón y en lejano tercer lugar apa­rece el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Ni en el primero ni en el segundo caso puede haber algarabía publici­taria, tampoco pueden fluir propues­tas de gobierno porque el presidente López Obrador colocó una mordaza a sus correligionarios de Morena: no pueden criticarse entre ambos, no pueden ir a promocionarse a ciertos medios de comunicación y no pueden participar en debates de ideas, ni en­tre ellos ni con los demás.

En tanto, que los opositores tam­bién está maniatados por las leyes electorales, porque no ha empezado oficialmente el proceso electoral.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.