Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Los cuatro Fantásticos del FAM

11 de agosto de 2023
in Editorial
Los cuatro Fantásticos del FAM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Frente Amplio por México, confor­mado por el PAN, PRI y PRD, dio a conocer que los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como los priístas Beatriz Paredes y Enrique de la Ma­drid, fueron los únicos aspirantes en su proceso para definir la candidatura la candidatura pre­sidencial del bloque opositor que cumplieron con el requisito de presentar 150 mil firmas.

Son los cuatro Fantásticos del FAM que, según la narrativa opositora, han sido elegidos para enfrentarse al “imperio del mal” de los chairos que, de acuerdo a esta misma óptica, amenaza continuar con la Cuarta Transfor­mación.

De una lista original de 33 aspirantes a la candidatura presidencial, que después se re­dujo a 13, los cuatro finalistas fueron los únicos que lograron acreditar que reunieron 150 mil firmas en al menos 17 estados del país, para continuar con la siguente etapa, que consiste en un foro nacional (este jueves por la noche) en el que presentarán sus proyectos para el país. Después habrá una encuesta, tras la cual que­darán tres finalistas, entre quienes se definirá quien será el candidato presidencial del FAM.

En el camino quedaron los perredistas Sil­vano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, quie­nes de inmediato expresaron su inconformi­dad y amagaron con la posibilidad de acudir a las instancias judiciales. Tampoco lograron las firmas el exgobernador de Tamaulipas, Fran­cisco Javier Cabeza de Vaca, ni los aspirantes sin partido.

De esa forma se amplió la ruptura en el frente opositor, que comenzó el lunes pasado, cuando el exsenador y otro de los aspirantes, Jorge Luis Preciado, renunció al PAN y asegu­ró que la disputa interna era una “farsa”, con “dados cargados” a favor de Xóchitl Gálvez, quien también denunció irregularidades en el proceso.

“La oposición llega así a una fase clave de la selección de su candidatura presidencial bajo la sombra del fraude”, señaló el periódico El País, ya que dos aspirantes, Xóchitl Gálvez y Jorge Luis Preciado, acusaron a otros contendientes y a la dirigencia de sus partidos de cometer irregularidades en el proceso de recoleccion de firmas.

El fin de semana pasado, señala la nota del diario español, Gálvez una de las favoritas para hacerse con la candidatura opositora se­gún la mayoría de las encuestas, lanzó un duro cuestionamiento a sus adversarios que han recopilado firmas de apoyo en tiempo récord y sin haber hecho una campaña a ras de tierra tan intensa como ella.

La senadora acusó que algunos aspirantes del Frente, a los que no nombró, se han bene­ficiado de “una captura masiva de firmas” a través de intermediarios u operadores. “Me preocupa el tema de las firmas, que en mi caso llevo 18 estados recorridos y le he echado todas las ganas del mundo buscándolas”, dijo el do­mingo en Sinaloa.

“Hay personajes que tienen 100 mil firmas y que no los veo en la calle buscando las firmas. Siento que empezó a haber alguien que está juntando firmas para muchos candidatos sin hacer este proceso ciudadano (de recorridos y asambleas) que nosotros sí estamos haciendo. Entonces, que lo revise el Comité Organizador, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”, añadió.

El señalamiento de Gálvez, destacó el pe­riódico, resulta delicado en un país donde las autoridades han documentado en otros proce­sos electorales fraudes cometidos por políticos en la recaudación de firmas ciudadanas por medios electrónicos, siendo el acopio masivo una de las trampas más comunes. La senadora también acusó que su partido, el PAN, así como el PRI y el PRD, prestaron sus estructuras polí­ticas para ayudar a Creel, Paredes, De la Madrid y Aureoles a juntar los apoyos necesarios para pasar la primera fase.

Entre los finalistas del FAM, Xóchitl Gál­vez se mantiene como la favorita del proceso, al haber logrado más de 550 mil firmas, casi la tercera parte del total recabado de casi 2 millones.

Detrás le siguió Beatriz Paredes, con más de 451 mil firmas; Santiago Creel obtuvo 358 mil y Enrique de la Madrid, 344 mil.

Aún se desconoce el final de esta serie que protagonizan los cuatro Fantásticos del FAM. Falta conocer el impacto que tendrá su presentación ante el foro en las preferen­cias ciudadanas; después se levantará una encuesta entre el 11 y el 13 de agosto y sus resultados se darán a conocer el l6 de agosto. De este proceso, la lista se reducirá a tres, quienes participarán en cinco nuevos foros, que se llevarán a cabo en las cinco principales regiones electorales del país.

El finalista qué encabezará la candidatura presidencial de la oposición en 2024 se cono­cerá el próximo 3 de septiembre en un proceso de elección interna en los partidos, mientras que Morena la anunciará el 6 de septiembre. Y todavía falta conocer la candidatura del Mo­vimiento Ciudadano. En fin, esto promete ser una entretenida e incluso, divertida historieta sobre los cuatro Fantásticos, la Liga de la Justi­cia y los Vengadores. Un éxito de taquilla. RDM

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.