En búsqueda de una candidata
Enriqueta Burelo/Ultimátum
Desde hace unos meses, estoy encantadísima de que la agenda política e incluso la deportiva esté plena de rostros femeninos, incluso hoy en una noticia bomba, se escuchó de boca del presidente de la república, la posibilidad de que sea una mujer la candidata de Morena, para el estado de Chiapas, ante el descarte de Zoé Robledo, quien decide quedarse en el IMSS a terminar de construir ese enorme sistema de salud, que sustituye al Seguro Popular y al INSABI, se habla de la posibilidad de que sea secretario de gobierno si Claudia Sheinbaum Pardo es presidenta.
Tenemos el Mundial de Futbol Femenil, que cada vez genera más afición y las españolas que se llevaron la Copa, hace poco también, una mexicana cumplió el récord, de ascender las 8 montañas más altas del mundo, de manera colectiva las mujeres estamos rompiendo el techo de cristal.
Hoy quisiera tocar un tema, que creo que es parte de una nueva construcción de la política, en lo que respecta a la candidatura del Frente Amplio, es difícil conjuntar una alianza pareja y empática si los partidos han sido rivales, a Xóchilt a pesar de su multicitada independencia la veo más cerca del PAN y también, ellos la sienten su candidata, en ese contexto el PRI, tiene que utilizar toda su experiencia política que es mucha para no ser rebasado por la derecha.
Doña Beatriz, alzó la mano antes que doña Xóchilt, a quien se veía como la candidata natural de la oposición para la Ciudad de México, y como ella bien lo señala iba arriba en varias de las encuestas, esto puede volver a cambiar, ustedes saben cómo son los globos mediáticos, entonces hay que dejar que el proceso se dé. Ya se definirá, faltan pocas semanas.
Nuestro admirado Catón, se reconoce admirador de Beatriz Paredes, y piensa que sería una excelente presidenta, pero que lleva el lastre de las siglas partidarias, Santiago Creel y la etiqueta de panista, y que por lo pronto quien tiene las posibilidades de dar la batalla es Xóchilt Gálvez, porque está libre de compromisos partidarios.
Por otro lado, mi querido amigo Paco Gómez Maza, señala La priista Beatriz Paredes Rangel está dándole la sorpresa a los seguidores de Xóchitl Gálvez, y a ésta misma, pues ella sería mejor candidata a la Presidencia de la República y con más seguidores, sin embargo, toda la parafernalia montada está para legitimar a la senadora Xóchilt Gálvez.
Me pongo en los zapatos de Beatriz, a pesar de los cargos ocupados, debe en un momento de su vida, soñar con que se sentaba en la silla presidencial, pero, le tocó un partido patriarcal como todos, que la ha sacrificado como el hecho de mandarla a competir por la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal, a sabiendas que lo único que se pretendía es subir el número de votantes del PRI en ese territorio. Hoy, le entraría a la contienda a ganar o a sacrificarse, es una pieza valiosa para el PRI para mandarla al matadero y creo que en el fondo ella tiene la esperanza de ganar.
El otro día, me quedé sorprendida que en una reunión me dijeran que no va con Beatriz Paredes, porque está en el Foro de Sao Paulo, un encuentro de partidos y grupos políticos de izquierda, fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional post caída del Muro de Berlín con el objetivo de combatir las consecuencias del neoliberalismo en los países de América. El PRI durante años fue un partido de centro izquierda, que aglutino a pensadores con esta visión. La palabra izquierda, entiendo que asuste si pensamos en Stalin y sus purgas, sin embargo, hay una izquierda moderna con una visión progresista, repasen la historia.
Por otro lado, Xóchitl debe asustar a las y los panistas ortodoxos cuando habla de los rituales de ayahuasca en los que ha participado, que fumó marihuana y que está a favor de la libre determinación de las mujeres.
Hoy vivimos en la inmediatez, lo que importa es si la candidata o el candidato es ganador no si gobernará bien, tenemos a un México que hay que sacar de su marasmo, a una ciudadanía que debe no solo votar sino participar cotidianamente, exigir a sus gobernantes, y construir un México, más justo.
enriquetaburelomelgar@gmail.com
