Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Desinformados y manipulados

22 de agosto de 2023
in Nacional
Desinformados y manipulados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los libros de texto no están destinados a adoctrinar ni a inyectar ideas comunistas, señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Juan Leyva/Ultimátum

TGZ

Hace unos días, más de cien per­sonas se con­gregaron en la comunidad de San Antonio del Monte, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para llevar a cabo una controver­tida quema de libros de tex­to destinados a las escuelas de nivel primaria. La acción provocó reacciones desde diversos sectores de la socie­dad y una respuesta directa del presidente de México, Andrés Manuel López Obra­dor (AMLO), quien calificó los acontecimientos como resultado de la desinforma­ción y manipulación.

La quema de los ejem­plares educativos de la Se­cretaría de Educación Pú­blica (SEP) se realizó en protesta por el contenido de los libros, alegando que promovían ideas y valores contrarios a sus creencias y convicciones. En este ca­so, un grupo conformado por evangélicos y padres de familia llevó a cabo la inci­neración de algunos de los nuevos libros de texto que serían utilizados en el ciclo escolar 2023-2024.

El presidente AMLO abordó el tema durante su conferencia matutina el pa­sado lunes 21 de agosto, ex­presando que aunque la ma­nifestación y la protesta son derechos fundamentales de los ciudadanos, las acciones de quema de libros estaban basadas en información errónea. “Están totalmente desinformados y manipula­dos”, declaró el mandatario, refiriéndose a quienes parti­ciparon en el acto.

López Obrador enfati­zó que los libros de texto no estaban destinados a adoc­trinar ni a inyectar ideas comunistas, y lamentó que algunas personas se dejen llevar por la manipulación y desinformación provenien­te de ciertos grupos. Asi­mismo, criticó al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, quien había instado a los padres de familia a arrancar las hojas de los libros con contenidos con los que no estuvieran de acuerdo.

El presidente señaló que estas acciones son resulta­do de la politiquería y del intento de ciertos grupos de conservar el poder utilizan­do desinformación y falseda­des. Rechazó la idea de que destruir los libros sea una solución válida y aseguró que este tipo de acciones no con­tribuyen al avance del país.

Por otra parte, la Secre­taría de Educación, a través de la Coordinación de Pro­gramas Especiales y Com­pensatorios (Copeyco), ha informado que en Chiapas avanza la distribución de li­bros de texto gratuitos para todos los niveles educativos. Hasta la fecha, se han entre­gado un total de 4 millones 741 mil 408 ejemplares en las distintas delegaciones regionales del estado.

Asimismo, dio a cono­cer que el pasado lunes 21 de agosto, maestras y maestros se reunieron en sus centros de trabajo para llevar a cabo la Reunión de Consejo Téc­nico Escolar (CTE), y el Ta­ller Intensivo de Formación Continua para Docentes, de acuerdo con el Calendario Escolar 2023-2024 de la Se­cretaría de Educación Pú­blica (SEP).

El objetivo de esta ac­tividad, señalo la depen­dencia estatal, es analizar y construir los proyectos es­colares con la ayuda de los libros de texto, de acuerdo con la nueva metodología que consideran los nuevos planes y programas de es­tudios, mismos que ya se encuentran publicados en el Diario Oficial de la Fede­ración.

Por lo anterior, como parte de los preparativos para el arranque de clases planteado para el próximo día 28 de este mes, en el que miles de docentes y alum­nos inician desde las aulas la construcción de un mejor futuro

Además de Chiapas, en el estado de Aguascalien­tes un grupo de familiares también se manifestaron en contra del contenido educa­tivo de los libros. La quema de volúmenes de la SEP en San Cristóbal de las Casas ha generado un debate sobre la educación y la libertad de expresión en México.

Mientras que algunos defienden la protesta co­mo un medio de manifes­tar su descontento hacia los contenidos educativos que integran los nuevos libros de texto gratuitos, otros critican la acción llamán­dola insensata, y piden un enfoque más informado y constructivo para abordar las discrepancias en el con­tenido educativo, y así tener una perspectiva más amplia de esta situación.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.