Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

La 4T hace realidad derecho a la educación

23 de agosto de 2023
in Nacional
La 4T hace realidad derecho a la educación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se reunió con más de 200 académicos, académicas, científicos y científicas de todo el país

Sandra Paredes/Ultimátum

CDMX

Con la cuarta trans­formación se está haciendo reali­dad el derecho a la educación, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro que sostuvo con las personalidades más destacadas de la ciencia y la academia en diferentes áreas de estudio, quienes le mani­festaron su apoyo para que sea la próxima coordinadora de los comités de defensa de la 4T.

“Estamos cambiando a una generación, así como el 68 marcó el odio, la re­presión, el autoritarismo, la cuarta transformación no solamente está marcando la democracia, la libertad, la transformación, sino que está haciendo realidad el derecho a la educación y pensar en nuestros jóvenes de manera incluyente. Se acabaron los rechazados, le damos espacio a la inclusión, le damos es­pacio a los derechos”, resaltó Claudia Sheinbaum durante su discurso.

Como muestra de que con la 4T “la educación es el cen­tro de la transformación”, dijo que durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México, realizó acciones mediante las cuales logró que más de 80 mil personas de todas las edades tuvieran la oportunidad de estudiar, con la apertura de dos nue­vas universidades públicas, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, así como la implementación del programa de educación a distancia en los 294 Pilares de la capital que facilitó el ac­ceso a este derecho a quienes no lo tenían.

“Para mí la educación es el centro de la transformación y hay que continuar con los es­fuerzos actuales, los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexi­cana, los esfuerzos de evitar que deserten los estudiantes de educación media-supe­rior, a través de las becas, las universidades Benito Juárez y seguir construyendo más universidades”.

Pese a los esfuerzos rea­lizados para seguir abriendo espacios académicos, destacó la necesidad de seguir traba­jando en ellos, pues aseguró que ningún joven puede se­guir siendo etiquetado como un “rechazado” cuando no consigue ingresar a la uni­versidad.

“Decirle a un joven recha­zado es condenarlo a estar fuera de la sociedad, a que no tiene oportunidad de estudiar, es condenarlo a que se le ce­rraron todos los espacios para desarrollarse”, puntualizó.

Durante el evento, la co­munidad académica y cien­tífica de la Red de Educación Media Superior entregó un manifiesto firmado por más de 10 mil académicos, in­vestigadores, científicos y más, como una muestra de respaldo para que sea Clau­dia Sheinbaum la próxima coordinadora de la defensa de la transformación, ya que aseguran es ella quien tiene el mejor perfil para darle conti­nuidad al proyecto de nación.

“El manifiesto que hoy le entregamos representa el apoyo de más de 10 mil do­centes, académicos y acadé­micas del país que queremos verla continuar con la trans­formación que ha iniciado en México. Las comunida­des educativas estamos ex­pectantes porque sabemos el valor que tiene la educación para usted y la importancia que le dio durante su ges­tión como jefa de Gobierno”, manifestó Yolanda Estrada Martínez, académica e inves­tigadora del CETIS 54.

Dentro de los asistentes y firmantes de este manifies­to destacan académicos co­mo Cynthia Esther Marcos Márquez, de la Red de Edu­cación Media Superior; la Dra. Yolanda Jiménez Flores y la Dra. María del Carmen Martínez Guzmán, ambas del Tecnológico de México; el Dr. José Blanco Mejía y la Dra. Noemí Levy Orlik, ambos de la Facultad de Economía de la UNAM; la Dra. Berenice Illades, de la Universidad Au­tónoma de Guerrero; el Dr. Roberto Rodríguez, Inves­tigador de Ciencias Sociales de la UNAM; y la Dra. Silvia Torres Castillejos, destacada investigadora en materia in­terestelar.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.