Dos orgullos chiapanecos
Amet Samayoa Arce/Ultimátum
Para orgullo de los chiapanecos -además de otros personajes políticos que sobresalen en el ámbito nacional- Manuel Velasco Coello y Zoé Robledo Aburto, sin duda trascenderán y en nivel superlativo durante el próximo sexenio y desde ahora puedo decirle que no los pierda de vista para el 2030. Decíamos que Manuel Velasco ganará perdiendo con su participación en el “ejercicio democrático” de las corcholatas, toda vez que tiene asegurada su silla en la mesa de las negociaciones de la sucesión y más aún si en un momento crucial declina a favor de la Dra. Claudia Sheinbaum de Morena. Ofertará lo que trae el Partido Verde, además del respaldo de otros grupos políticos, sociales y económicos del país. Ha construido indiscutiblemente un capital político importante a lo largo de su trayectoria siempre ascendente, pero lo que no puede negarse es que por primera vez enfrentará su primera derrota en una apuesta, en una aspiración que sabe de cierto que solo le servirá para vender “caro su amor”.
No obstante, sabemos que siempre sabe sacar raja a sus propósitos, por lo tanto, igual puede levantar la mano para ocupar la propia Secretaría de Gobernación o cualquiera otra dependencia federal, además de su propuesta para la gubernatura de Chiapas, candidaturas al Senado y a diputaciones federales. No se puede negar que el senador con licencia tendrá un lugar preponderante en el próximo gabinete porque su habilidad política le permitirá entregar buenos resultados en la operación y negociación política del más alto nivel nacional.
NO LOS DESCARTE HASTA EN LA SEGOB
Ahora bien, en el caso de Zoé Robledo aplica muy bien aquello de que cayó para arriba. Se ha descartado su candidatura al gobierno de Chiapas, pero el simple hecho de que continuará con López Obrador hasta el final del sexenio en la dirección general del IMSS, le permite una posición privilegiada y envidiable en el gabinete, porque tiene bajo su encomienda y responsabilidad la transformación y federalización de la salud en México. En términos presupuestales la dependencia a su cargo tiene tres tantos más que el gobierno chiapaneco, pero por otro lado habría que destacar que además de la confianza no perdida del presidente López Obrador, goza también de la aceptación y del reconocimiento como un político de resultados de la virtual futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Conociendo la formación profesional e intelectual de Zoé Robledo, pero además de su fogueo en el IMSS con todo y el reto que representa, puede usted también anotarlo como otro prospecto para encargarse de la política interior de este país como titular de la Secretaría de Gobernación, de la cual ya fue subsecretario en este régimen, o también se podría ver en la Secretaría de Bienestar.
En ambas dependencias, con el trabajo ya realizado en IMSS Bienestar podría construir un proyecto triunfador para el 2030. Tiene que admitirse que Zoé Robledo es un político de altos vuelos, por lo que en su momento dijimos la gubernatura de Chiapas le queda chica. Recordemos que fue mencionado por el propio AMLO como prisidenciable, después de aquel informe como director del IMSS, al que acudieron la mayoría de gobernadores del país y los secretarios del gabinete legal y ampliado. En consecuencia, como dijimos al principio de esta entrega, Manuel Velasco y Zoé Robledo son dos cuadros políticos que prometen mantenerse en el ejercicio de gobierno con amplias posibilidades para contender en 2030. Y en el caso de Zoé, se equivocan aquellos que intentan hacer leña del árbol caído.
DE TAROT Y ADIVINANZA
A propósito, puedo confirmarle que este fin de semana Zoé Robledo estará en Chiapas. ¿Con quién y quiénes se reunirá y que dirá sobre el bombazo del que fue protagonista?… Servidos.
tarot722@hotmail.com