Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Guardianas de la maternidad

24 de agosto de 2023
in Chiapas
Guardianas de la maternidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enfrentan desafíos y desempeñan un papel crucial en la atención de partos; el confinamiento por la pandemia de COVID-19 trajo consigo un aumento del 80 por ciento en la demanda de estos servicios

Juan Leyva/Ultimátum

TGZ

En el ejido de José María Pino Suárez, ubicado en el muni­cipio de Jiquipilas, Chiapas, un grupo de mujeres se alza como guardianas de la maternidad, enfrentando desafíos y desempeñando un papel crucial en la atención de partos. Entre ellas, destaca Francisca Guadalupe Valle Gómez, una partera empírica tradicional con 15 años de ex­periencia, cuyo compromiso y dedicación han marcado la diferencia en una comu­nidad donde la tradición se encuentra entrelazada con la modernidad.

La colonia ejidal de José María Pino Suárez alberga a más de 5 mil habitantes y se encuentra a tan solo 35 minu­tos de la cabecera municipal de Jiquipilas. En este rincón de Chiapas, la presencia de parteras tradicionales ha co­brado un nuevo significado durante los últimos años, es­pecialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19.

La sombra de contagio en hospitales ha llevado a mu­chas mujeres embarazadas a optar por el conocimiento y cuidado de las parteras tradi­cionales de la región. Durante los años 2021 y 2022, Fran­cisca Guadalupe Valle Gómez atendió un total de 100 traba­jos de parto, un testimonio de su compromiso y la confianza que la comunidad deposita en su experiencia.

“El confinamiento por la pandemia trajo consigo un aumento del 80 por ciento en los partos”, compartió Fran­cisca Guadalupe. Aproxima­damente diez colonias ejida­les de Jiquipilas buscan de manera recurrente los servi­cios de estas parteras empíri­cas, quienes han demostrado ser vitales en la preservación de la salud materna y la expe­riencia del parto.

El Movimiento de Par­teras de Chiapas Nich Ixim ha registrado mil 397 par­tos en Chiapas, atendidos por 217 parteras entre enero y diciembre, un claro testi­monio de la importancia de su labor. Entre estas desta­cadas mujeres se encuentra Francisca Guadalupe Valle Gómez, quien solo en los dos primeros meses de 2021 y 2022 asistió al nacimiento de 100 bebés.

El papel de las parteras es extenso y comprometido. Gabriela Cárdenas, partera profesional de la Clínica Casa A.C., explicó que “nosotras acompañamos a las mujeres desde su primera menstrua­ción, después durante el em­barazo, el parto y la meno­pausia”. Las parteras no solo atienden los aspectos físicos del parto, sino que también brindan apoyo emocional y cultural a las futuras madres.

En este punto, las dife­rencias entre las parteras tradicionales y profesio­nales se vuelven evidentes. Las primeras han heredado su conocimiento a través de tradiciones y experiencias personales, mientras que las segundas se han formado con educación formal en progra­mas educativos específicos. Sin embargo, ambas compar­ten el objetivo de ofrecer a las mujeres la opción de un parto natural y respetado.

El reconocimiento y re­gulación del papel de las parteras tradicionales es un paso crucial. La Secretaría de Salud federal anunció un pro­yecto de Norma Oficial Mexi­cana de Partería, una medida aplaudida por el Movimiento de Parteras de Chiapas “Nich Ixim”. Esta norma busca brin­dar certeza jurídica y recono­cimiento a quienes realizan esta actividad, permitiendo a las parteras ofrecer su aten­ción de acuerdo a las prefe­rencias de las mujeres.

El Movimiento de Parte­ras de Chiapas “Nich Ixim” ha alzado su voz para exigir a los gobiernos a todos los niveles el cumplimiento de lineamientos que garanticen una atención de calidad y res­petuosa a las mujeres indíge­nas, a través de un modelo de atención intercultural y segu­ro. Además, buscan asegurar el acceso a servicios médicos de calidad y luchar contra la discriminación que en oca­siones enfrentan.

Las parteras tradiciona­les de Chiapas, como Francis­ca Guadalupe Valle Gómez, continúan tejiendo los lazos entre tradición y modernidad mientras desempeñan un pa­pel esencial en la atención de la maternidad. Su labor, enrique­cida por su sabiduría ancestral y guiada por un profundo respeto hacia la mujer y su experiencia de parto, sigue iluminando el camino hacia un enfoque más humano y respetuoso de la ma­ternidad en la región.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.