Señaló que este encuentro no estará marcado por la presencia de partidos políticos, sino que contará con la participación activa de la sociedad en general
Juan Leyva/Ultimátum
TGZ
Este sábado, el estado de Chiapas se prepara para recibir a Xóchil Gálvez, la candidata presidencial del Frente Amplio Por México. El evento de bienvenida estará encabezado por Francisco Rojas, exalcalde de Tuxtla Gutiérrez y conocido político tuxtleco. En entrevista con Amet Samayoa, director de Ultimátum y los analistas políticos Javier Guizar y Alejandro Moguel, Francisco Rojas reveló que actuará como comisionado para la recepción de la abanderada Xóchitl Gálvez en Chiapas. El evento se llevará a cabo en un importante hotel de la ciudad capital, donde se realizará una comida con la participación de empresarios del estado. Rojas destacó que el registro para asistir al evento se encuentra completamente saturado, lo que demuestra el interés y la espontaneidad de la sociedad chiapaneca por conocer el mensaje de la candidata presidencial del Frente Amplio Por México.
Se subrayó que este encuentro no estará marcado por la presencia de partidos políticos, sino que contará con la participación activa de la sociedad en general. Francisco Rojas, quien dará la bienvenida a Xóchil Gálvez en este evento crucial, tiene la intención de transmitir un mensaje claro y directo. Él enfatizará la riqueza natural de Chiapas y su belleza, pero también señalará la otra cara de la moneda: un estado con altos niveles de pobreza, analfabetismo y una presencia constante en los indicadores negativos a nivel nacional. “Le diré a Xóchil, ‘Bienvenida a Chiapas, un estado rico en bellezas naturales, pero que, al dar vuelta a la página, muestra una realidad de pobreza y desigualdad. Ocupamos el primer lugar en una serie de indicadores negativos a nivel nacional, lo que crea un contraste sorprendente en el estado de Chiapas’”, expresó Rojas.
El evento de bienvenida de Xóchil Gálvez representa una oportunidad para que los chiapanecos conozcan y dialoguen con la candidata presidencial sobre los desafíos y las soluciones que el país necesita. La presencia de Francisco Rojas como comisionado resalta la importancia de este encuentro en la búsqueda de un mejor futuro para Chiapas y México. En la entrevista, también subrayó la importancia de contar con gobiernos comprometidos con el bienestar del pueblo. Hizo un llamado a los ciudadanos a votar por la calidad de las personas y no dejarse influenciar por ofrecimientos de dinero a cambio de su voto, ya que, según su perspectiva, las consecuencias de tal elección suelen ser más perjudiciales en el largo plazo.
Francisco Rojas, resaltó la necesidad de fomentar una sociedad más participativa y exigente, una sociedad que se sienta orgullosa de su origen y que trabaje incansablemente por el progreso colectivo. Sin embargo, también reconoció que lograr un cambio generacional y cultural lleva tiempo y esfuerzo, y que es fundamental establecer las bases de ese cambio desde ahora. “Todos tenemos un papel que desempeñar para el bienestar de nuestro estado.
La sociedad no confía plenamente en los políticos, pero todos debemos contribuir. Necesitamos un gobierno que esté genuinamente comprometido con la sociedad y que involucre activamente a la población en las decisiones”, señaló Francisco Rojas. En este contexto, hizo hincapié en la falta de compromiso entre el gobierno y la sociedad y la importancia de evitar promesas vacías. Según sus palabras, “Mientras los chiapanecos no adoptemos una mentalidad de progreso y no participemos activamente en la toma de decisiones, será difícil avanzar”. Al respecto de que si tenía la intención de regresar a la política para los próximos compromisos en el estado de Chiapas. A esto, Francisco Rojas, respondió con una mirada reflexiva y destacó que hay consideraciones importantes que afectan esta decisión.
En primer lugar, mencionó el papel de su familia, que le ha solicitado en repetidas ocasiones que se retire del ámbito político. Explicó que, en el pasado, la política solía ser un terreno donde no se involucraba a la familia de los funcionarios, pero esta situación ha cambiado con el tiempo. Rojas también enfatizó, que asumir un cargo político es un compromiso significativo que requiere una gran dedicación. Sin embargo, expresó que se siente preparado para futuros desafíos políticos y está consciente de su capacidad para generar un impacto positivo en Chiapas, basándose en su experiencia como alcalde. En relación a la política actual en Chiapas, Rojas reconoció la fortaleza de Morena como partido político en el estado y señaló que competir contra esta fuerza no es tarea sencilla. Destacó la importancia del financiamiento en la política y afirmó que no gastaría dinero ni compraría votos, ya que no está en consonancia con su código moral. Sin embargo, también mencionó que la dinámica política puede cambiar, y que la oposición está ganando fuerza gradualmente en Chiapas. A pesar de estas consideraciones, Rojas reiteró su disposición a ser un servidor del pueblo, comprometido con su país y su gente.
En cuanto a su posible candidatura a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, enfatizó que aún no ha tomado una decisión definitiva, pero aseguró que, en caso de hacerlo, el pueblo lo sabrá a su debido tiempo. Además, alentó a las personas a contribuir al cambio desde sus hogares, cuidando los recursos naturales, respetando el entorno urbano y esforzándose por ser mejores ciudadanos en todos los aspectos. Su mensaje final fue claro: la transformación de Chiapas no depende solo del gobierno, sino de la colaboración y el compromiso de todos los chiapanecos.