Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

CULTURA

6 de septiembre de 2023
in Opiniones
CULTURA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tuxtla en la Independencia de la Provincia de las Chiapas

TERCERA PARTE

EL 4 DE SEPTIEMBRE TUXTLA SE DECLARA INDEPENDIENTE

El 4 de septiembre la villa de Tuxtla proclamó la In­dependencia en cabildo abierto:

“Habiéndose congregado en esta sala Capitular los S.S. que compo­nen el Ayuntamiento decretaron, que atendidas las noticias que el señor theniente coronel D. Tiburcio José Farrera, suplicó debían esperarse, (y el cuerpo para el mejor orden, y so­segar al pueblo, así lo dispuso) ofre­ciendo llegaría dentro de 24 horas, de la opinión general de la provincia de Tabasco, y de la capital de Ciudad Re­al. La que efectivamente han llegado de su decisión a la jura de la indepen­dencia adoptase el Plan propuesto por el síndico señalándose el día 8 del corriente, continuándose el plan de operaciones en los días interme­dios para la conservación del laudable orden general que se ha guardado respetando la uniformidad de las Tres Garantías del Imperio, á la que deberá siempre ceñirse este territorio, sin perjuicio de que si en la reunión que se suspendió el día de ayer para esta tarde renobase el pueblo sus aclama­ciones a´ victoriar la independencia se manifiesta la decisión de este cuer­po con las demostraciones del amor que profesa á su patria; encargando continúe el glorioso orden que jusga inalterable, y que se libren los oficios que correspondan con incersión de esta acta y pedimento que lo motiva y acta celebrada en Tonalá en primero de marzo de este año. Así lo acordaron y firmaron los S.S. que supieron en Tuxtla á 4 de septiembre de 1821.- Esteban Roger, depositario de la 1ª. Vara.- José Eusebio Gutiérrez, alcal­de.- Vicente Espinosa, regidor.- Ma­nuel Méndez, regidor.- José Gamboa, regidor.- Vicente Trujillo.- regidor.- José Esteban González, regidor.- Juan Bautista de Torres, regidor.- Pedro Fernández Bustamante, regidor.- Sal­vador Madariaga, secretario. (4)

TUXTLA IMPERIAL

El 21 de julio de 1822, se instau­ra el Imperio Mexicano, declarando emperador a Agustín I, siendo éste el primer gobierno independiente de nuestro país.

En la villa de Tuxtla, el 13 de sep­tiembre se reunió el Ayuntamiento y convocó al vecindario para el do­mingo 15, para tratar el asunto del juramento hacia Agustín de Iturbide. Este estaba integrado por Marcial Ze­badúa como Alcalde Primero; Juan María Balboa, Alcalde Segundo; co­mo regidores Juan Bautista Nájera y Torres, Francisco González, Joaquín León, Mariano Aguilar, Joaquín Mi­guel Gutiérrez, Salvador Peralta, José María Palacios Molano, Dionisio Pa­lacios y Francisco Ovando; síndicos Vicente y Francisco Farrera y secreta­rio Salvador Madariaga. Ahí acorda­ron hacer el juramento a Iturbide pa­ra el martes 17. “… el vecindario se situó en el portal de la Casa Consistorial, hasta donde salió todo el ayuntamiento a recibirlo y lo in­trodujo a la sala, en donde el regidor Nájera y Torres le entregó el estandarte imperial, el cual de acuerdo al decreto del 7 de enero de 1822, expedido por la Soberana Junta, sustituyó las armas de la monarquía por el escudo de armas imperiales, representado por un nopal nacido de una peña que salía de una laguna y sobre él, parada con el pie izquierdo, un águila con corona imperial, y en el fondo, con franjas verticales, los colores de las tres garantías. Con este estandarte en alto, se dirigieron todos a la plaza, en donde, desde un tablado, tremoló el estandarte Balboa, a las voces de “Tuxtla, Tuxtla, atended, escuchad, oíd. Tuxtla por el señor D. Agustín I Emperador Constitucional de este Imperio Mexicano”, a lo que el pueblo respondió con vivas, aclamaciones, repiques a vuelo y salvas” (5)

orozco_zuarth@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.