Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones ACA ENTRE NOS

ACÁ ENTRE NOS

7 de septiembre de 2023
in ACA ENTRE NOS, Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nada nuevo

Alejandro Moguel/Ultimátum

Desde hace co­mo cinco años sabíamos que la sustituta del presidente, Andrés Manuel López Obrador iba ser la en­tonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Él mismo se en­cargó de allanarle el camino a su preferida. Más adelante, ya no se aguantó las ganas y en un evento público, la colocó a su lado, y sin pronunciar una palabra, el presidente levan­tó su mano derecha y con su dedo índice la señaló a ella. Era la señal inequívoca de que ella sería. No había duda para quienes utilizan la ob­jetividad. Los otros se encar­garon de desplegar sus emo­ciones a todo lo que daban. Si alguien no hace a un lado a sus emociones a la hora de opinar, está condenado a ser irremediablemente “parcial” y subjetivo. Estará cegado a la realidad.

Ayer se confirmó esa deci­sión anticipada del mandata­rio nacional. Para los realistas eso no fue noticia.

El morbo político está es­tacionado ahora en cuál va a ser el camino de Marcelo Ebrard. Fue el único que de­mostró su inconformidad a lo largo de todo el proceso inter­no de Morena e incluso antes.

Todo apunta a que se va a otro sitio. En Morena ya no tendrá cabida. Siempre será visto de reojo por sus corre­ligionarios. Lo van a aislar, lo van a despreciar. Siempre lo van a hacer a un lado. El lunes próximo lo sabremos con precisión.

Finalmente, este miér­coles 6 de septiembre, como se había acordado hace más de dos meses, Morena dio a conocer el nombre de la per­sona que será la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Trans­formación que, al mismo tiempo, será la candidata a la presidencia de México por ese partido.

Después de dar a conocer el nombre de la ganadora de la encuesta, cada uno de los aspirantes pasó al frente del estrado para enviar un men­saje a la ganadora. El prime­ro de ellos fue Adán Augus­to López Hernández, quien reconoció y agradeció a los competidores y felicitó a la candidata.

Ricardo Monreal Ávila fue el segundo en hacer uso de la palabra. En su interven­ción destacó el llamado que hizo a Marcelo Ebrard Casau­bón, a quien llamó a sumar­se al movimiento después de haber dado a conocer su in­conformidad con la encuesta.

El proceso interno de Morena para elegir a su di­rigente de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Trans­formación –que más ade­lante será nombrado can­didato presidencial– tomó 82 días en total y provocó la división entre algunos mili­tantes del partido.

Ebrard fue el primero en anunciar la renuncia a su car­go de igual manera, requisito obligatorio para poder parti­cipar en el proceso interno de Morena.

El excanciller dio a cono­cer su plan durante la tarde del 6 de junio y seis días más tarde, el 12 del mismo mes, presentó su renuncia formal ante el mandatario federal.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clau­dia Sheinbaum Pardo, fue la última en realizar el registro para contender por la Coordi­nación Nacional de Defensa de la 4T. La morenista llegó aquel 16 de junio cerca de las 19:00 horas, convirtiéndose en la única mujer que parti­ciparía en el proceso.

CURRICULUM

Claudia Sheinbaum nació en la Ciudad de México, Mé­xico, el 24 de junio de 1962. Sus padres son Carlos Shein­baum Yoselevitz, un ingenie­ro químico, y Annie Pardo Cemo, una bióloga.

Sheinbaum ha presumi­do de que sus orígenes políti­cos vienen desde la infancia, pues sus padres participaron del movimiento estudiantil de 1968, lo que impulsó su activismo.

Pero su formación aca­démica no fue política, pues estudió Física en la Univer­sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de una maestría en ingeniería energética y un doctorado en la misma especialidad.

Su acercamiento a la po­lítica inició en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) -del cual López Obra­dor fue candidato presiden­cial en dos ocasiones- al que ella se adhirió en 1989, pero sin participar en la estructura u organismos internos.

En 2000 se incorporó al gabinete de López Obrador, cuando él era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.

Ahí se desempeñó como secretaria de Medio Ambien­te y en 2006 se convirtió en vocera de la primera campa­ña a la presidencia de México de López Obrador.

En 2014, Sheinbaum re­nunció al PRD para incorpo­rarse al Movimiento de Rege­neración Nacional.

Uno de sus primeros car­gos políticos fue como dele­gada en Tlalpan, demarca­ción de la capital, de octubre de 2015 a diciembre de 2017.

En ese puesto vivió una de sus más grandes polémicas durante el sismo de septiem­bre de 2017, cuando colapsó un colegio en la demarcación en el que murieron 19 niños y cuatro adultos.

Entonces, Sheinbaum recibió acusaciones de omi­sión por no haber advertido las irregularidades del in­mueble.

En agosto de 2017 Shein­baum logró tras una encuesta la candidatura para conten­der por la jefatura de Gobier­no de Ciudad de México, que ganó en 2018 con 2.5 millo­nes de votos y se convirtió en la primera mujer en la histo­ria de la capital electa para el puesto.

En octubre de 2022, Sheinbaum expresó por pri­mera vez sus intenciones de lanzarse por la presidencia de México, aunque negó ser la preferida de López Obrador.

Sus aspiraciones políti­cas, sin embargo, están ro­deadas por diversas polémi­cas, en especial por el acci­dente que ocurrió en la línea 12 del metro en mayo de 2021 que dejó 27 muertos y cientos de lesionados.

También la han señalado de desatender a los afectados por los sismos de 2017 que de­jaron sin vivienda a cientos de familias en el sur de la ciudad.

La realidad es la siguien­te: el de ayer, fue un día im­portantísimo para el futuro de México.

alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.