Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

La vieja política ala caza de Samuel

18 de septiembre de 2023
in Editorial
La vieja política ala caza de Samuel
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mensaje de la elección 2018, fue que los votan­tes querían colapsar el sistema de partidos de la transición. El candidato que entendió el mensaje, fue López Obrador, y generó un movimien­to cuya base fue fundada en el “Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Rena­cimiento de México”, mediante el cual absorbió fracciones políticas regionales para romper el sistema tradicional; el INE por su parte fa­lló en la distribución plurinominal y le regaló una sobrerrepresenta­ción enorme al presidente que lo volvió aún más poderoso.

Los partidos tradicionales, PRI y PAN, durante 5 años se ne­garon a aceptar el mensaje de los votantes: refundarse o seguir per­diendo. En cambio, aprovecharon una desesperación legitima de una parte de la sociedad para unir bu­rocracias cada vez más pequeñas.

En el camino se encontraron con la línea 12, un hecho de alto impacto que les dio aire en la zona metropolitana del Valle de Mé­xico.

El mayor ganador de la estra­tegia ha sido la dirigencia del PRI, que se coloca como un jugador bi­sagra en el tablero político, y que ha ido trasladando negativos al PAN, que, aunque también anda mal, no se compara con el enorme rechazo que tiene el tricolor en los estudios cuantitativos de distintas encuestas alcanzando entre 6 o 7 de cada 10 mexicanos, mismo que se exacerba en los estudios cuali­tativos (Aragón), en los cuales los electores hoy verbalizan la marca PRI, como “enemigo de México”.

No sólo es una cuestión de ni­vel de rechazo, sino de intensidad del mismo. Con estos datos no se puede prescribir la desaparición del PRI, lo que sí se puede decir es que hoy es un partido de un dígito, que, por el momento, no apostó a una renovación. Lo cierto es que cada aspiración presidencial que se ha medido junto con la marca PRI desde hace 3 años, se topa con la barrera de los 30 puntos, antes fueron Del Mazo, Téllez, Creel, Paredes, hoy es Xóchitl. Hay un problema de marca tan fuerte que las características personales de los aspirantes se desvanecen.

Frente a esto, las últimas en­cuestas de W Radio y El País, así como la de Reforma, muestran que Samuel García ha venido re­puntando y se ha convertido en un aspirante de doble dígito con posibilidades de superar la barrera de los 20 puntos. Sin embargo, por una cuestión constitucional, el gobernador de Nuevo León, debe pedir permiso ante el congreso o la diputación permanente. PAN (14) y PRI (14) hoy controlan la mayo­ría del congreso de Nuevo León, y han anunciado que negarán la so­licitud de licencia, frente a MC (11) que no tiene control legislativo, mientras que Morena (1) y PVEM (1) son fuerzas minoritarias.

Para que sucediera un cam­bio de escenario, una de las dos fuerzas tendría que realinearse o la mitad de los diputados de ma­nera fraccionaria, ya que al ser una licencia de más de treinta días na­turales el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, en su caso, nombrará al ciudadano que se encargue interinamente del Po­der Ejecutivo.

La estrategia de PRI y PAN es tratar de tener una elección sin otras fuerzas, es decir, por descar­te; primero van a la caza de Samuel y después tratarán de ir por Ve­rastegui, si demuestra tracción y capacidad de recolección de apoyo ciudadano. Esta estrategia no es ganadora, sino más bien es una estrategia responsiva, para no per­derlo todo, ante nuevas opciones.

En menos de dos semanas los órganos de dirección de Mo­vimiento Ciudadano se reunirán para aprobar su convocatoria presidencial, la política se va a es­tar haciendo, y se sabrá quien se encartará por la candidatura de Movimiento Ciudadano.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.