Gilberto Luna/Ultimátum SAN PEDRO
CHENALHÓ
Integrantes de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, en un escrito criticaron a los gobiernos anteriores y el actual gobierno federal, porque hasta ahora han pasado cuatro ex presiden- tes y jamás se ha hecho justicia para los masacrados en el año de 1997, en donde fueron asesinados 45 indígenas tzotziles y cuatro no nacidos en el municipio de San Pedro Chenalhó. Indicaron que en Acteal viven el terror de la muerte injusta, mientras los paramilitares priistas y cardenistas en ese año masacraban a la gente inocente y el destacamento de la seguridad pública estaba a 200 metros del lugar y no hicieron nada para evitarla.
Hoy, en México, el Ejército, la Guardia Nacional y los policías no pueden dar seguridad al pueblo. “Como constructores de paz, agradecemos el ejemplo del compromiso con la verdad al Presbítero Víctor Manuel Pérez y a todos los servidores de la parroquia de Santa Catarina de Pantelhó, demostrando a la gente su fe y orando para un alto a la violencia en el municipio”, señalaron. Invitaron a no perder la esperanza y la fe, pues, así como la lluvia riega la tierra y la fertiliza, así su lucha en contra de la violencia seguirá; “empape nuestra conciencia de unidad, para continuar con la tarea de construir la paz como lo hemos venido realizando desde hace más de 24 años, luchando por la paz en Chenalhó”, indicaron.
Discussion about this post