Lo que hicimos en Tuxtla lo haremos en Chiapas
Amet Samayoa Arce/ultimátum
El de Carlos Morales Vázquez fue un informe sobrio, serio y profesional. No hubo cabida para los sobresaltos, mucho menos para las emociones exaltadas, no obstante, a que, al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, le vitoreaban una y otra vez: “gobernador, gobernador”. Quienes conocemos a Carlos Morales sabemos de su prudencia y madurez política. Se centró en esquematizar uno a uno logros de su administración que parten del rescate financiero que redujo en un 70 por ciento la deuda pública del 2018 al 2023.
Debía el Ayuntamiento más de mil 500 millones de pesos y enfrenta ahora un monto de 408 millones de pesos. Por supuesto que es consecución de la disciplina financiera conducida por el tesorero municipal Carlos Gorrosino, único funcionario al que mencionó en su informe. Enumeró el mejoramiento de cada uno de los servicios públicos, desde los contenedores, el eficiente servicio de agua potable, alumbrado público, rescate de El Sabinal, vialidades, seguridad y otros que le han dado un nuevo rostro a la capital chiapaneca.
En su mensaje político anunció el permiso provisional para separarse del cargo de presidente municipal para recorrer el estado de Chiapas, con miras de la coordinación estatal de la defensa de la 4T. Como ya conocemos, el político obradorista desde 1997, alcanzó 25 de los 127 votos, los que resultan dignos porque no tiene presencia, ni adeptos, mucho menos compró votos en el Consejo Político Estatal de Morena. En las próximas horas o en los próximos días se conocerá su participación definida en el Comité Nacional de Elecciones para conquistar la intención a su favor en la encuesta de reconocimiento que ha diseñado el partido en el poder. Habría que subrayar que en su propuesta pretende hacer en Chiapas lo que hizo en Tuxtla Gutiérrez.
A SASIL, NI QUIEN LA PARE
Mención especial merece también el informe de la senadora Sasil de León Villard. Lo que se vivió en el Bicentenario el sábado fue un mitin de destape luego de que en el Consejo Político de Morena obtuvo 52 votos, lo que la convierte en propuesta oficial para la coordinación estatal. Sin duda, si se define por paridad de género la senadora será la candidata y futura gobernadora de Chiapas. Contrario a lo que aducen los adversarios, basta conocerla para saber de las cualidades y grandes aportaciones que haría para la continuación de los gobiernos de la 4T.
Ya ha recorrido todos los municipios del estado de Chiapas y, a su vez, su trayectoria como funcionaria y diputada local, federal y senadora le han permitido plantear con conocimiento de causa la realidad y lo que se ocupa para conducir los destinos de Chiapas. A partir del sábado no hay quien la pare, ya lo verá usted.

DE TAROT Y ADIVINANZA
El próximo domingo rendirá su informe legislativo Ismael Brito Mazariegos. ¿Qué habrá de informar? Lo único que se sabe del socolteco es la lista de tramposadas que hizo al amparo de la cercanía del gobernador Rutilio Escandón, con la venta de candidaturas a alcaldes y diputados, además de enriquecerse con la charola en mano que pasó para campaña. Por cierto, su tragedia política es a tal extremo que obtuvo CERO votos en el Consejo.
No se votó ni por el mismo, seguramente porque tampoco él se tiene confianza. Ver para creer… Servidos.

tarot722@hotmail.com