Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Denuncian acciones decriminalización contra Maíz

5 de octubre de 2023
in Municipios
Denuncian acciones decriminalización contra Maíz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gilberto Luna/Ultimátum

SCLC

Integrantes de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CNI-CIG-EZLN), en un escrito denunciaron acciones de desacreditación y criminalización contra la organización denominada Maíz, ya que la han confundido con el grupo “El Maíz” que opera en Chicomuselo. Señalan que ellos pertenecen a los pueblos originarios que conforman el Congreso Nacional Indígena que se constituyó el 12 de octubre 1996, hace 27 años, para fortalecer sus luchas de resistencias y rebeldías mediante la solidaridad, por lo que denuncian enérgicamente, con mucha preocupación y mucho dolor, la terrible situación de guerra que vive la gente en Chiapas, zapatistas y no zapatistas. “Manifestamos que el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) forma parte del Congreso Nacional Indígena, teniendo presencia en varias regiones del país, con trabajo y compromiso que durante 24 años ha realizado a favor de los pueblos originarios, y que estas acciones de desacreditación y criminalización son parte de la guerra contra los pueblos y organizaciones, al poner en riesgo la integridad de sus miembros y el trabajo comunitario que realizan”, señala el documento.

Agrega, asimismo, que “nuestros compañeros, como muchos pueblos y organizaciones que conformamos el CNI, han vivido la criminalización del Estado, como pueblos originarios, zapatistas y no zapatistas, seguimos y seguiremos resistiendo contra la represión que el Estado ejerce a través de las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y los cuerpos policiacos”, cita el escrito. Al respecto, hacen un llamado urgente a todas las organizaciones, colectivas y personas de buen corazón, a denunciar esta guerra contra los pueblos, a solidarizarse, organizarse y levantarse en una lucha civil pacífica por la existencia, ya que consideran que “otra vida es posible, otro mundo es posible”.

Finalmente, el CNI-CIGEZLN hace el llamado de urgencia a participar en la acción global convocada para el próximo 12 de octubre que se cumplen 531 años de resistencia indígena: ¡Alto a la guerra contra los pueblos indígenas!

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.