Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Migrantes se organizan

9 de octubre de 2023
in Municipios
Migrantes se organizan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son apoyados por la ONG Pueblos Sin Fronteras para pedir documentos al gobierno de México y salir de la Perla del Soconusco

Juan Manuel Blanco/Ultimátum

TAPACHULA

Migrantes que han lle­gado dentro de la ola migratoria a la frontera sur, límite con Guate­mala y México, han empezado a realizar un censo para poder solicitar al gobier­no de México, documentos legales para transitar de manera legal y segura.

Los migrantes están acompañados por la Organización Pueblos Sin Fron­teras, quien acompañará a los cientos de migrantes y recolectará los docu­mentos de las personas que buscan dejar Tapachula y avanzar a la frontera norte.

De acuerdo a Irineo Mujica Arzate, durante los días sábados y domingo, se estarán atendiendo a los migrantes para determinar que acciones se van a realizar, para despresurizar la gran afluencia de personas migrantes que han llegado los dos últimos meses a la ciudad.

El líder de Pueblos Sin Fronteras, indicó que están esperando una res­puesta del Instituto Nacional de Mi­gración (INM), ya que se envió un do­cumento que se ha enviado para ver si se sostienen reuniones sobre la posibi­lidad de poder obtener documentación para salir de Tapachula o sino salir en caravana en próximas fechas.

Sostuvo que, en la frontera sur de México, la contención de las autorida­des mexicanas, a orillado a las personas migrantes tomen rutas más peligrosas, no les dan permisos para tomar autobu­ses normales y tienen que usar vehícu­los donde se han generado accidentes tras accidentes y sin embargo, las auto­ridades mexicanas no responden a esta crisis migratoria.

“El Instituto Nacional Migración (INM), no responde, nadie está bus­cando la forma de disminuir, el número de muertes, estamos diciendo que hay más muertes en México que en la Selva del Darién que es mil veces más peli­grosa, más, sin embargo, mueren más gentes en México precisamente por es­ta forma de contención, sin precedentes el número y es imposible contener a migrantes”.

Claudia Noemi Vázquez, migrante de Honduras, señaló que lleva un mes que llegó a Tapachula, sin que pueda obtener documentos legales para poder estar regular.

“Estamos esperando eso (papeles), estamos esperando en eso, si el gobier­no nos ayuda, pedimos documentos de tránsito, estamos a la voluntad de dios, sabemos que implica riesgos y el que no arriesga no gana y a la voluntad de dios”.

Esta migrante viaja con su mama y su niño de unos 4 años, donde se ha enfrentado a la falta de recursos econó­micos y estar viviendo en la calle.

Otro migrante de El Salvador, de nombre Jorge Alarcón, quien llegó este sábado, dijo que va esperar, si es­ta ONG, tramitar papeles para poder seguir su camino a la frontera norte, debido a que hay miles de personas

En el mes de abril del año pasado, la Organización Pueblos Sin Fronte­ras, partió en una nueva caravana que salió de Tapachula y avanzó hasta Vi­lla Comaltitlán, donde obtuvo Formas Migratorias Múltiples, por lo que su objetivo es poder ayudar a la comuni­dad migrante y a la ciudad de Tapachula para que se desahogue la zona y sea más saludable para la población local.

Expresó que el Instituto Nacional de Migración (INM), que le ha dejado el trabajo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.