Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

TAROT POLÍTICO

11 de octubre de 2023
in Opiniones, TAROT POLITICO
TAROT POLÍTICO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acarician “trajes a la medida”

Amet Samayoa Arce/Ultimátum

Vale la pena subra­yar puntos torales en las declaracio­nes del dirigente nacional de MORENA, Ma­rio Delgado en relación a la elección de las corcholatas a los gobiernos estatales a la sazón de coordinadores de la defensa de la 4T. De en­trada, que bueno para todos que en cuestión de horas por fin sabremos el resultado de las encuestas de re­conocimiento en las 9 entidades donde habrá elecciones para goberna­dor (Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Pue­bla, Veraruz, Tabasco y Yucatán).

Aquí retomo textual los 3 criterios que la Comisión Nacional de elec­ciones aplicará para definir la lista final de participan­tes en cada entidad: “tendrá que hacer la valoración de las propuestas que hicieron los consejos estatales, de los resultados de las encuestas de reconocimiento, y la va­loración política de cada uno de los perfiles”. Estos criterios afianzan a algunos candida­tos y descartan a otros. Desde luego, cada aspirante y sus respectivos grupos aliados, adquieren los puntos que a bien le ensanchan y convie­nen. Acarician el traje a la medida.

DE LOS ASPIRANTES Y SUSPIRANTES

Por ejemplo, de los 4 que salieron del consejo político estatal de Chiapas, se sien­ten desde su enfoque den­tro, aunque claramente dijo Delgado, tendrá que hacerse la valoración de sus propues­tas. Aquí van: Rosy Urbina, Sasil de León, José Antonio Aguilar Castillejos y el Dr. Pepe Cruz. Pero prosigue otro criterio que tiene que ver con las encuestas de reco­nocimiento: “si hay perfiles com­petitivos que no fueron propuestos por sus respectivos Consejos Estatales, la Co­misión de Elecciones los in­cluirá en la lista final. “Si hay algún perfil que tiene mucho conocimiento, pues va a sa­lir muy bien en la encuesta de conocimiento. Entonces, obviamente, la Comisión de Elecciones va a incluir a ese perfil en la encuesta, porque queremos ganar las eleccio­nes. Se tienen que buscar perfiles competitivos”. En este precepto desde luego se vitorea, aclama y procla­ma Eduardo Ramírez y sus adeptos, toda vez que efecti­vamente por su trayectoria y haberle invertido mucho tiempo y más dinero, goza de una aceptación popular muy importante en el Estado, que lo sitúa en un buen posicio­namiento, a pesar de que no está inscri­to en el Consejo Político ni goce de ponderaciones en términos de valoración política y per­fil idóneo para gobernar a Chiapas.

LA VALORACIÓN POLÍTICA DE LOS PERFILES (OJO)

Ahora bien, quienes co­mo los casos de Patricia Ar­mendáriz, Plácido y Carlos Morales Vázquez, que no fue­ron propuestos por el consejo políticos estatal, desde luego se acogen en el criterio de la “valoración política de cada uno de los perfiles”. Salvo Carlos Morales que apenas se anotó para la coordina­ción estatal de la defensa de la 4T de Morena, luego de la salida de Zoé Robledo y de Manuelita Obrador y que, a pesar de ello, ha cre­cido exponencialmente en las encuestas de recono­cimiento, su amplia posibi­lidad descansa en que aplica y aprueba en la valoración política de su perfil para go­bernar a Chiapas. Es preci­so sostener que la senadora Sasil De León, por su parte, toma particular auge porque fue propuesta del Consejo Político Estatal y es puntera en las encuestas. Lea usted asimismo el último punto del siguiente párrafo de los dictados de Mario Delgado: “El lunes vamos a citar a una reunión a quienes van a estar en la lista final (…) para dar­les a conocer cómo va a ser la encuesta: que tengan conoci­miento 100% de la forma en que se va a realizar la encues­ta; cómo se va a ponderar; qué es lo que se va a pregun­tar y, también, que conozcan y que se comprometan con el criterio de equidad; que sepan los participantes que tenemos que apegarnos el criterio de género”. Me de­tengo en esto: que sepan los participantes que te­nemos que apegarnos el criterio de género”. Esto dice mucho, aunque nue­vamente nos lleva a la ambigüedad cuando el líder nacional re­cordó lo siguiente: “si hay más de cinco hombres que ganen la encuesta en sus res­pectivas entidades, el partido deberá hacer ajustes conforme al criterio de género para garantizar que haya mí­nimo cuatro Coordina­doras de Defensa de la Transformación”. “Si son más mujeres, qué bueno, ahí no se aplica ningún criterio. Si nueve mujeres ganan sus encuestas tendremos nueve coordinadoras, pero si más de cinco hombres ganan sus encuestas tendremos, por lo menos, cuatro coordina­doras”. ¿Luego entonces?; aquí dejamos los datos para la reflexión de lo expresado ayer por Mario Delgado y que mañana comenzará a diluci­darse.

DE TAROT Y ADIVINANZA

A propósito, Delgado también dijo que habrá una reunión con los perfiles que queden en la lista final de cada entidad para explicarles có­mo se realizarán los ejercicios demoscópicos. ¿Cuáles son los ejercicios demoscópicos?: estudio de las opiniones, afi­ciones y comportamiento hu­manos mediante sondeos de opinión. Muy diferente a las encuestas de reconocimiento. Qué rollo… Servidos.

tarot722@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.