Javier Alejandro Maza Cruz, presidente municipal de Ocozocoautla, dio a conocer los pormenores de este evento, el cual tiene como objetivo principal promover los valores culturales de los pueblos de México
Edgar Salazar/Ultimátum
OCOZOCOAUTLA
Una de las fiestas más arraigadas de este municipio y de las más trascendentales en la parte cultural, como lo es El Carnaval Zoque Coiteco, tendrá presencia en el próximo Festival Nacional de Máscaras Danzantes a celebrarse en la ciudad de Coscomatepec de Bravo, Veracruz. En conferencia de prensa, Coordinadores de este 3er Festival en compañía de Javier Alejandro Maza Cruz, Presidente Municipal de Ocozocoautla, dieron a conocer los pormenores de este evento, el cual tiene como objetivo principal promover los valores culturales de los pueblos de México, anunciando que en esta actividad estarán participando 14 Estados de la República, todos con alguna danza importante de su región. En este sentido, afirmaron que el Carnaval Zoque Coiteco es uno de los atractivos que representará a Chiapas en Máscaras Danzantes, en donde su participación será a través de la Danza Zoque, además de la exposición de artesanías referentes a esta fiesta coiteca. Señalaron que por su riqueza cultural, fue que decidieron invitar al pueblo coiteco, que será uno de los representantes chiapanecos, pues además también van a participar Chiapa de Corzo con su danza de los Parachicos y Las Rosas con su Carnaval Tencoy.
Explicaron que en este evento, que es el tercero consecutivo, se logra captar la esencia de los pueblos, con su música, su danza, tradiciones y cultura, por lo que prevén la presencia de cientos de personas durante los cuatro días que durará el evento, pues está programado del 14 al 17 de Diciembre. Manuel Álvarez Sánchez, Director General de este Festival manifestó que serán más de mil 500 danzantes, 300 músicos tradicionales, y poco más de 100 mascareros los que se estarán presentando en este tercer festival que en años anteriores ha sido todo un éxito, por lo que esperan que esta vez no sea la excepción. Reconoció la diversidad cultural que tiene el pueblo de Chiapas, por ello señalaron que es importante distinguirlos en este tipo de festivales, por lo que señaló que la entidad chiapaneca estará muy bien representada por los Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo y Ocozocoautla, además de la cultura y raíces de los Pueblos Indígenas como lo es el carnaval de Las Rosas.
Por su parte, el alcalde coiteco detalló que será la segunda participación que tenga Ocozocoautla en este Festival, aunque en esta ocasión lo harán como Pueblo Mágico, en el cual resaltó que además de los danzantes del carnaval también se apoyará a artesanos y comerciantes que promueven la cultura de esta localidad para que también formen parte de la exposición, dando así una proyección de lo que la gente puede encontrar en Coita. Y es que además de las más de 50 danzas de varias partes de la República que se estarán exhibiendo durante este festival, también tendrán exposiciones artesanales y una muestra gastronómica por región, a fin de que los visitantes disfruten de todo el espectáculo de los pueblos mexicanos. Esperan que chiapanecos puedan acudir hasta Coscomatepec de Bravo, Veracruz, ubicado cerca de Orizaba, en el cual los organizadores resaltaron que no se van a arrepentir, pues disfrutarán de un espectáculo único.
Discussion about this post