Gilberto Luna/Ultimátum
PANTELHÓ
Ya son más de siete días sin energía eléctrica en varias comunidades del municipio de Pantelhó, luego de haber sido vandalizada la subestación en el poblado Chakaló y algunos cables de alta tensión que fueron derribados en la comunidad Chixté. Habitantes de esas localidades exigen la reparación inmediata de la red eléctrica dañada a balazos desde hace más de una semana en ese poblado. Al respecto, Reynaldo Pérez Pérez, defensor de derechos humanos en la región, acompañado de otros indígenas tzotziles, recorrió la brecha donde pasa el cableado de la energía eléctrica, así como la subestación para recabar datos sobre los daños que han ocasionado.
Afirmó que son 110 comunidades de Pantelhó perjudicados por la falta de luz eléctrica, y así también ha afectado otras comunidades del municipio aledaño de San Pedro Chenalhó. “Nosotros venimos a verificar los daños y uno de los balazos alcanzó el cable de alta tensión en la comunidad Chixté, y urge que se repare porque son 110 comunidades que sufren ante la falta de la energía eléctrica en Pantelhó y así también algunas comunidades de San Pedro Chenalhó no tienen luz porque colindan con Pantelhó”, señaló Pérez Pérez. Dijeron desconocer a los responsables de los daños y urgieron al gobierno del estado y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparar los daños, porque la gente sufre las consecuencias. El defensor de derechos humanos condenó estos actos vandálicos que se registraron dentro del municipio de Pantelhó, y reveló que a pesar de que existen recorridos por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal siguen los ataques en el municipio.
Discussion about this post