Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

QUEBRADERO

19 de diciembre de 2023
in Opiniones, QUEBRADERO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  1. Veremos de qué está hecha la 4T

Javier Solórzano Zinser/La Razón de México/Ultimátum

Una muy importante manera de evaluar al Presidente estará en el proceso electoral.

Por ahora todo es fiesta, pero sólo el tiempo será quien termine por evaluar del todo a López Obrador. En el aquí y ahora aparecen elementos que ofrecen escenarios y resultados desiguales.

No queda claro qué tanto tras­cenderán los programas sociales sin pasar por alto que en muchos de ellos existen evidencias de su efec­tividad. También va quedando claro que van corriendo rasgos de incerti­dumbre sobre el futuro inmediato.

El Presidente está dedicándose a entregar obras y a ponderar todo lo que ha hecho. La inauguración parcial del Tren Maya tiene mucho de la política personalizada en que se unen coros no tanto para hablar del tren sino para hablar de lo que hizo el Presidente. El centro es López Obra­dor y no va a dejar de serlo, incluso ante el eventual triunfo de Claudia Sheinbaum, todo dependerá de có­mo pintará su raya la exjefa de Go­bierno para delimitar lo que sería su ejercicio del poder y gobernabilidad.

Las declaraciones de funciona­rios y simpatizantes se concentran en que todo adquiere sentido por el Presidente, andan todos en la fiesta. Hemos regresado de manera paula­tina, pero firme a la concentración del poder y a ser copartícipes de có­mo se ha ido creando un culto a la personalidad, como el que marcó al México de los 60 y 70 y que a la distancia es claro que le acompaña un balance negativo.

No hay un solo signo que pudiera hacer ver que el Presidente se opone o cuestiona la pleitesía que le rinden y rodea, más bien la alimenta y recrea.

La concentración del poder ha llevado al desequilibrio de los po­deres. Por un lado, el Congreso se mueve al son que dicta Palacio Na­cional con poca reflexión sobre las decisiones que se toman y, por otro lado, el PJF, en particular la Corte, se la ha pasado en medio de señala­mientos que en muchos de los casos han sido hechos sin fundamento.

El senador morenista Félix Sal­gado Macedonio definió en tribuna el sentido político que tienen las cosas al responder a la exigencia de nombrar comisionados en el Inai: vamos a votar las cosas cuando que­ramos, para eso somos mayoría.

En esta parte final del sexenio muchas de estas actitudes se van a intensificar. Se va a colocar a López Obrador como el antes y después. Se va a tratar a toda costa de ubicarlo como pieza clave en la elección, por­que sigue siendo el factor. Si bien hay signos de desgaste, el Presidente sobrevive y sobrevive bien.

Es cierto que a estas alturas otros presidentes tenían niveles de popularidad similares; sin embar­go, no representaban lo que López Obrador significa para amplios sec­tores de la población. Es la concen­tración del poder, pero sobre todo, es su gran capacidad de maniobra, la cual se extiende sobre su candidata.

Las cosas que están por venir tienen en el proceso electoral el mo­mento que puede definir el destino y la mirada de la historia sobre el Presidente, su Gobierno y su con­tradictorio proyecto.

Las críticas de López Obrador a las instituciones encargadas del proceso electoral parten de cómo deben ser las elecciones más que con elementos en que se desarrolle la pluralidad, la democracia, la par­ticipación y los equilibrios.

Sin embargo, muchas de sus afirmaciones están en terreno fér­til por todos los líos que hay en el INE y el TEPJF. Es lamentable que quienes integran estas instituciones no aprecien lo que significa para las instituciones la crítica que plantea incluso su desaparición.

La elección la definirán los ciu­dadanos y paralelamente los ór­ganos electorales, el Presidente y los mimetizados gobernadores de Morena, ahí sabremos de que está hecho el proyecto llamado 4T.

RESQUICIOS

El descomunal ataque de un comando contra unos jóvenes que estaban celebrando una posada en Salvatierra muestra que hay áreas en materia de seguridad en que no se ha avanzado absolutamente nada; de nuevo son jóvenes los asesinos y asesinados y de nuevo la masacre.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.