Han sido detenidos y llevados ante la justicia por delitos como peculado, homicidio, corrupción, entre otros.
Sarah Valenzuela/Ultimátum
En Chiapas, ex presidentes municipales acusados de distintos delitos como peculado, homicidio, corrupción, entre otros, han sido detenidos para ser llevados ante la justicia.
De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 2020 del INEGI, se recibieron 68,786 denuncias por incumplimiento de obligaciones, además, se iniciaron 59 mil 35 investigaciones.
Fueron denunciados ante el Ministerio Público 588 servidoras y servidores públicos por la presunta comisión de algún delito.
Dayanhara Aguilar Ballinas, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción refiere que, las autoridades de los tres niveles de gobierno, deben sumar esfuerzos para prevenir, erradicar y sancionar actos ilícitos.
“Pero no solamente en la Federación, sino en los tres niveles de gobierno, estados y municipios la idea del combate a la corrupción en México fue implementar ese sistema”.
Dayanhara Aguilar Ballinas, secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción.

Marco Antonio Cancino González, ex presidente municipal de San Cristóbal, fue el último ex alcalde que fue detenido, por motín, atentados contra la paz, tras presuntamente incitar a pobladores de San Antonio del Monte, a quemar los libros de la SEP.
Abel Tovilla, ex presidente municipal de Teopisca que ha gobernado en tres periodos -el último entre 2018 y 2021- fue acusado de desviar recursos y por atentados contra la paz.
Para el especialista Néstor Gabriel López, corresponde a las y los integrantes del sistema anticorrupción, como académicos, empresarios, sociedad civil y demás, empujar a las autoridades para que se sancione a servidores públicos por actos ilícitos.
“La propia ley articula para que este conjunto. Están las áreas de fiscalización del estado, están por supuesto los municipios”.
Néstor Gabriel López, Especialista.
Estas detenciones, ocurren este 2023, en medio de un escándalo de corrupción en varios municipios de Chiapas, donde se ha publicado una lista de exalcaldes, alcaldes y funcionarios públicos que aún no han comprobado el uso de hasta dos mil 873 millones de pesos.
El experto Óscar Barajas, añade que los servidores públicos, siempre buscan mantenerse en el poder y vivir en la impunidad cuando de hechos de corrupción se trata.
“Los políticos que están en el poder, buscan magnificar cualquier tipo de avance, o de noticia buena que pudieran ellos tener”.
Óscar Barajas, experto.
Ramón Gómez Gómez, fue acusado como probable responsable del delito Ejercicio Ilegal del Servicio Público cometido, por su paso como presidente municipal de San Andrés Duraznal en el periodo 2018-2021.
Carlos González Moreno, ex alcalde de Escuintla, fue acusado de ejercicio ilegal del servicio público, peculado y asociación delictuosa, por lo cual fue recluido en el penal 14 de El Amate.
Pedro Cortés López, ex presidente concejal de Pantelhó fue vinculado a proceso, por su presunta participación en la desaparición forzada de 21 personas y sus vínculos con el grupo armado “El Machete”.
En las elecciones de 2021, cinco personas fueron asesinadas en una emboscada, por el ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuán, Enoc Díaz Pérez, quien recibió una condena de 110 años de prisión.
Actualmente, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) revisa el caso de tres presidentes municipales que no entregaron la cuenta pública 2023.
Discussion about this post