Con Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, se completa la triada del fracaso político, los dos anteriores, corrieron la misma suerte que ahora se vislumbra con Xóchitl, falta de capacidad política y profesional, carisma, discurso político, léxico, entre otros atributos.
FRANCISCO LABASTIDA OCHOA
Con Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, se completa la triada del fracaso político, los dos anteriores, corrieron la misma suerte que ahora se vislumbra con Xóchitl, falta de capacidad política y profesional, carisma, sentido común, lenguaje corporal, seguridad, discurso político, léxico, entre otros atributos que se requieren en la política mexicana, para acceder al interés de la ciudadanía, desde ahora se puede afirmar que el fracaso de Xóchitl es evidente, su círculo político lo está hundiendo, el tal Marco Cortes, es un total improvisado, carente de toda honorabilidad y capacidad política, inexperto, inseguro, torpe y “lengua larga”. Por otra parte, el corrupto confeso de Alejandro Moreno (Alito) como le dicen sus compinches, es groseramente patético, tramposo, vulgar, prosaico, demagogo, parlanchín, por si fuera poco, acosador ¿Qué más se puede pedir de estos vividores de la política, que creen que el ciudadano es torpe, que no entiende y que no se da cuenta de la política vulgar que profesan?
FRANCISCO LABASTIDA OCHOA
Quien fuera secretario de Gobernación, de Agricultura y de Minería, dijo en el encuentro, que él no era el candidato del presidente Zedillo y puede que tenga razón, ya que Zedillo jamás milito en algún partido político, menos en el PRI.
El ex senador reveló que renunció ante Ernesto Zedillo a la candidatura tres veces, “dos de manera verbal y uno por escrito”.
Sin embargo, no reconoce que no tuvo la capacidad de posicionarse políticamente por encima de un brabucón como Fox.
Ante los cuestionamientos que le hizo el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero por los deficientes coordinadores de campaña que tuvo Labastida en su primer círculo, reveló detalles de esa campaña, que realizó en medio de grandes limitaciones económicas, lo que llevaba a miembros de su equipo a pernoctar en sus vehículos.
El también ex gobernador de Sinaloa señaló a Ernesto Zedillo de haber llamado a tres gobernadores para amenazarlos para que colapsaran su campaña.
Labastida consideró que el entonces presidente quería pasar a la historia como el demócrata del país.
Pa r a l a s próximas elecciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó sin candidato, por primera vez en su historia, al declinar por la panista Xóchitl Gálvez.
Esto debido a que competirá en la alianza del Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD). Así, el último candidato presidencial priista fue José Antonio Meade, en 2018.
JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA
El arranque de campaña se realizó de manera simultánea en las 32 entidades federativas, congregando a más de 60 mil mexicanos que apoyan su proyecto de gobierno. Literalmente, uso durante toda su campaña, el mismo discurso de su oponente, contrario al oficialismo de ese entonces, López Obrador, prueba de ello fue que, en su inicio de campaña en Mérida, Yucatán, lucio un evento desolado, carente de pasión política, lo que auguraba otro rotundo fracaso en sus aspiraciones presidenciales.
Durante su mensaje, José Antonio Meade señaló que la elección del próximo primero de julio se reduce a sólo dos opciones: avanzar unidos o retroceder. “Mi propuesta es ir hacia adelante. Mi propuesta es sumar. Mi propuesta es construir ese futuro que merecemos”, sostuvo ante un público que celebró sus propuestas.
Dijo que, para alcanzar las metas planteadas, ser honesto, a prueba de todo, es el primer paso. “Yo lo soy. Nunca he vivido por arriba de mis ingresos, nunca. Pero el ejemplo no basta. Hay que agregarle leyes e instituciones. Quien no crea en las leyes ni en las instituciones no podrá acabar nunca con la corrupción”, dijo.
Meade refrendó su compromiso de encabezar un gobierno de gente decente, “como lo somos la enorme mayoría de los mexicanos, un gobierno en el que el único privilegio, sea ser mexicano”.
Meade se enfrentó a Ricardo Anaya por el Partido Acción Nacional (PAN) y a Andrés Manuel López Obrador por Morena en las elecciones de 2018. Tanto Meade como Anaya, ambos acusándose de actos de corrupción.
BERTHA XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ
Lo que ahora se sabe, los convenios en lo obscurito dejan en claro la actitud del líder del PRI, cuando de manera sorprendente declinó antes de tiempo en favor de Xóchitl.
El líder priista Alejandro ‘Alito’ Moreno informó que su partido declinaba en favor de Xóchitl Gálvez, para representar a la alianza.
Así, este grupo político ‘soltó la mano’ de Beatriz Paredes, la contendiente priista que competía con Gálvez Ruiz por la candidatura presidencial del Frente opositor.
‘Alito’ Moreno reconoció que las encuestas no favorecían a Beatriz Paredes, lo cual ocasionó sospechas y rumores sobre la posible declinación de la priista.
La precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, se deslindó de los partidos que la postularon, por lo que aseguró que el conflicto que surgió entre el Partido de Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila no perjudican su precampaña electoral.
En medio de esta disputa y de manera conveniente, Gálvez Ruiz se autocalificó como “candidata ciudadana” y aseguró que no le afecta este problema por la “repartición” de cargos. Lo cierto es que en ese convenio que se ventila, hasta ella resultó aludida.
“Es inaceptable el contenido de ese convenio, desde el punto de vista ético para mí. Jamás aceptaría una cosa que contenga lo que ahí dice”, expresó.
También informó que ya tuvo una conversación con el dirigente del PAN, Marco Cortés y le hizo saber su sentir. “Con la misma claridad que me caracteriza. Y pues sí me encabroné por lo que pasó”.
Los primeros, Labastida y Meade, terminaron reconociendo su derrota, inclusive antes de los resultados electorales, lo que se augura que, de continuar con estos hierros políticos del Frente Amplio por México, cuyos dirigentes Cortes y Moreno, cuentan con una credibilidad en cero, la desgracia política de Xóchitl, es devastadora. Finalmente, que importante sería escuchar la opinión de Beatriz Paredes.
ULTIMÁTUM
Álvarez Máynez respeta críticas de Alfaro; “No podría aspirar a ganar la presidencia, sino aspiro a ganar su respaldo” Como dicen los abogados, viciado de origen. Es cuánto, por ahora.
jaltuzarf@hotmail.com
