Estuvo en Tuxtla Gutiérrez el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para dejar un mensaje de unidad entre los priístas.
✍?Alejandro Moguel
Después de haber realizado precampaña, Morena y sus aliados han declarado el reciente domingo a la doctora Claudia Sheinbaum como su candidata a la presidencia de México. No sé en qué abrir y cerrar de ojos transcurrieron seis años, desde aquella fecha en que se estaban definiendo las candidaturas a la presidencia de México, a principios de 2018, a estos días de finales de enero de 2024. Es una realidad insalvable.
Las dos fuerzas políticas del país, en este caso dos coaliciones, tienen ya a sus aspirantes a la presidencia de México: por Juntos seguimos haciendo historia (Morena, PVEM y PT) está la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y por Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), figura Xóchitl Gálvez.
A partir de ahora, el asunto mediático va a rondar en torno a ellas. El tercero realmente no cuenta. Está y seguirá estando de relleno. El (usufructuario) coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Ranauro jugó mal sus cartas y su cercanía y negociaciones en lo oscurito con el presidente, Andrés Manuel López Obrador va a llevar a MC al sótano de las votaciones en junio próximo.
Por eso, hoy por hoy, y de ahora en adelante las únicas figuras más competitivas en ese escenario van a ser, indiscutiblemente, Xóchitl y Claudia.
Estarán en disputa 20 mil 375 cargos de elección popular, entre senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y miembros de ayuntamientos, así como nueve gubernaturas.
La plantilla más robusta será la de Morena y por eso hay más de cien mil morenistas registrados en sus procesos internos, aparte de los que registrarán por su lado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT).
La estrategia morenista es que todos los aspirantes a cada una de las nueve gubernaturas que estarán en disputa este año se avoquen a promover sus propias figuras, pero que resalten la de la doctora Sheinbaum porque en los Estados del norte y del centro del país ella no anda muy bien. No es que peligre su triunfo, es casi seguro que va a ganar la contienda presidencial, pero el presidente López Obrador y Morena quieren que ella obtenga un triunfo arrollador, con el mayor margen posible para que eso le dé una amplia legitimidad frente al electorado, porque de lo contrario llegaría débil y tendría problemas de ingobernabilidad. Así que Morena estará poniendo toda la carne al asador en las precampañas para las nueve gubernaturas.
OPOSICIÓN
Por cierto, ayer lunes estuvo aquí en Tuxtla Gutiérrez, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas para dejar un mensaje de unidad entre los priistas y entre las demás fuerzas políticas que forman alianza con el tricolor (PAN y PRD) cuyos principales representantes estuvieron en dicho acto político.
Que en las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas, dichos partidos van a promover la paridad de género a su máximo nivel y reiteró que en Chiapas será mujer la candidata a la gubernatura.
Por otro lado y de acuerdo con versiones de propios y extraños, recogidas al final de ese acto, todos coincidieron en que la mujer mejor posicionada en el lado opositor es la diputada federal, Olga Luz Espinosa Morales quien, por cierto, en próximos días solicitará licencia para separarse de la curul federal y dedicarse de tiempo completo a su proyecto en Chiapas.
alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post