Cerca de mil feligreses de Testigos de Jehová se desplazan por conflicto en la zona Sierra y Fronteriza; cuidan su integridad ante los hechos que suceden a diario en esa zona del estado.
✍?Redacción
Luego del conflicto armado que se ha registrado durante varios meses en los municipios de Frontera Comalapa, La Grandeza, Chicomuselo, Bejucal de Ocampo y Amatenango de la Frontera, entre otros, se han desplazado miles de personas a causa del terror de ser reclutados por el grupo delincuencial que opera en la región.
Entre los desplazados se suman también feligreses de la denominación Testigos de Jehová y muchos de ellos refugiados en municipios aledaños, otros en Comitán y próximamente en San Cristóbal.
Ha trascendido el desplazamiento forzado de aproximadamente 650 fieles Testigos de Jehová, muchos de ellos se vieron obligados a salir de sus casas, de sus tierras, dejando sus parcelas, sus animales y sus viviendas, ante el temor de que podrían ser reclutados o asesinados por los grupos armados que operan en estos municipios.
Al respecto, en las tres Iglesias de esa denominación que existen en la zona Sur, Poniente y Oriente de San Cristóbal de las Casas, donde sus líderes no accedieron a dar entrevistas porque también temen que podrían ser objeto de agresiones, narraron que muchos de los feligreses de esa zona se fueron a casa de sus familiares en otras localidades, mientras otro grupo les brindó apoyo, por la misma religión, en la ciudad de Comitán de Domínguez.
“Tenemos conocimiento que son cerca de mil personas que integran la religión Testigos de Jehová, algunos se trasladaron a Comitán y ahí permanecen hasta este día recibiendo apoyo de comida vivienda, medicamento, cobertores, entre otro tipo de apoyos, pero lo más lamentable es que las niñas y niños no acuden a la escuela”, indicaron.
“El resto de los desplazados se trasladarán a San Cristóbal en los próximos días y la ayuda que nosotros vamos a brindar es con viviendas, alimentación, atención médica, mientras que se resuelve el problema que existe en esos municipios fronterizos”, señaló un religioso.
Según un documento que ha circulado por el Comité de Socorro de esa doctrina en Villaflores, señala lo siguiente: “nuestros hermanos están sufriendo una fuerte presión para que apoyen bloqueos y otras actividades que están en contra de nuestra neutralidad cristiana, y por esa razón tomaron la decisión de salir de sus hogares para cuidar su integridad física, por lo que estamos solicitando apoyo de hospedaje para los afectados”.
