[Me han contado que la angustia mayor está ahora en el funcionario público que nació en Tuxtla Gutiérrez hace varias décadas, pero quien hace apenas cinco años vino a sembrarse en el terreno político tuxtleco.]
✍?Alejandro Moguel
Sigue la incertidumbre entre los aspirantes de Morena a las presidencias municipales, principalmente en Tuxtla Gutiérrez, municipio considerado la Joya de la Corona de la política chiapaneca, por todo lo que representa. Están aquí los tres poderes que forman el Estado. Están también varias dependencias oficiales y es electoralmente muy rentable, a grado tal que en algún momento esta ciudad ha servido de escalón principal para la gubernatura, como lo fue el caso de Juan José Sabines Guerrero en el 2006.
Me han contado que la angustia mayor está ahora en el funcionario público que nació en Tuxtla Gutiérrez hace varias décadas, pero quien hace apenas cinco años vino a sembrarse en el terreno político tuxtleco, razón por la cual él cree que esta circunscripción le pertenece: Ángel Torres Culebro.
¿Por qué la angustia mayor está de su lado? Porque él siempre le apostó a la imposición desde las cúpulas del centro de México, concretamente lo que pudiera negociar su principal tutor y perdedor de la contienda interna a la presidencia, Adán Augusto López Hernández.
Pero que de forma repentina y de sopetón le vinieron a decir que esa fórmula, por sí sola no va a funcionar.
Es decir que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena sí tomará en cuenta a aquel aspirante que esté mejor posicionado en las encuestas.
Por eso anda tan desesperado a grado tal que ha lanzado varias encuestas “patito”, como aquella de Motofsky que en un inicio fue desmentida por la propia empresa y, posteriormente, apareció publicada de nuevo, como por arte de magia. Ese suceso hizo más dudosa aún la autenticidad de la mencionada medición. Nadie en su sano juicio la tomó en serio.
Así que adiós a la negociación. Así que o sale bien posicionado en las varias preguntas que hacen en las encuestas o tendrá que regresarse por donde vino como “advenedizo”.
TEMOR EN LA SELVA
Mañana abordaré con más lujos de detalles el tema de las principales rutas turísticas de la Selva Lacandona de Chiapas, donde supuestamente la presencia de personas armadas están ahuyentando a los turistas extranjeros, a grado tal que algunas tour operadoras han suspendido sus viajes hacia esos lugares por temor a que sus viajantes sean violentados.
Algunos medios de comunicación del centro de México han estado informando, desde hace más de tres meses que el ambiente turístico ha sido violentado drásticamente en algunas regiones de Chiapas y han señalado concretamente a algunos sitios de la Selva Lacandona.
La inseguridad que han reportado los pobladores, han obligado a empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México a parar sus actividades, debido a la inseguridad que ha ido en aumento en la zona.
En un comunicado, los habitantes manifestaron que, desde hace más de tres meses el ambiente turístico ha sido violentado en algunas regiones de Chiapas, motivo por el que han tenido que “darle la vuelta” a los trayectos que solían utilizar para continuar realizando su trabajo e “inventando situaciones para que el turista perciba poco de lo mal que aquí acontece”. Mañana tendré testimonios de los lugareños. A ver qué nos relatan.
alexmoguels@hotmail.com
