Ricardo Monreal Ávila se reincorpora al Senado de la República en un momento clave para el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
✍?Alejandro Moguel
Ricardo Monreal Ávila se reincorpora al Senado de la República en un momento clave para el presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque en cinco días presentará un paquete de iniciativas constitucionales que, desde ahora y sin haber conocido sus contenidos, se antojan polémicas.
Se entiende que Monreal Ávila volverá a ocupar la coordinación del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneraciòn Nacional (Morena) en la Cámara alta, con el objetivo de impulsar ese paquete de reformas que el Ejecutivo enviará el 5 de febrero próximo.
El legislador zacatecano sustituirá a Eduardo Ramírez Aguilar, quien solicitará licencia como senador para participar de tiempo completo en el proceso de elección del candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas.
“Hay un amplio consenso para que el doctor Ricardo Monreal asuma nuevamente la coordinación en lo que resta de estos trabajos legislativos y creo que es lo mejor porque estaremos en unidad para las reformas que vienen”, confirmó el senador Ramírez.
Ramírez Aguilar y Monreal Ávila hicieron click desde el inicio de la presente legislatura, en 2018, y trabajaron de manera perfectamente coordinada. Se empeñaron ambos en mantener la unidad dentro de la bancada de Morena y lo lograron con bastante éxito. Buscaron y encontraron consensos en la mayoría de las iniciativas de ley o reformas constitucionales, hasta donde más no se podía.
Recordemos que Monreal fue aislado durante varios meses por el presidente, Andrés Manuel López Obrador por algunas diferencias políticas entre ambos. Sin embargo, antes de iniciar el proceso interno para elegir a quien representaría a Morena en la candidatura a la presidencia de México, el mandatario nacional mandó llamar al zacatecano a Palacio Nacional. Allí platicaron quien sabe de qué cosas que debieron haber convencido a Monreal, porque desde entonces él participó, sin mucho ruido en dicho proceso político, y cuando Sheinbaum fue ungida como la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T y virtual candidata a la presidencia, el senador con licencia se disciplinó y, con su presencia en el acto del anuncio oficial, legitimó la designación.
Después, Sheinbaum lo nombró coordinador de Organización y Enlace Territorial de su precampaña y, hoy 01 de febrero, Monreal regresará a su escaño en el Senado de la República, asumirá la coordinación de los senadores morenistas y, al mismo tiempo, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), principal órgano de gobierno de la Cámara Alta.
Por otra parte, el senador Ramírez Aguilar y la presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, entrevistados en el marco de su reunión plenaria, celebraron el anuncio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de apoyar la reforma en materia de pensiones propuesta por Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que es una actitud responsable del PRI, sumarse a las iniciativas del presidente Andrés Manuel, lo celebramos, sobre todo porque nuestra agenda es trabajar por los más pobres, por los más desprotegidos y los trabajadores de México tienen una asignatura pendiente en materia de pensiones, lo ha señalado el propio presidente”, dijo el chiapaneco Ramírez Aguilar.
Mientras que la senadora Ana Lilia Rivera consideró que es “un acierto del presidente de la República haber enviado en este último periodo de nuestra legislatura estas iniciativas de reforma constitucional muy importantes porque justo cuando va a iniciar un proceso electoral, muy trascendente, define donde están las posiciones políticas de los partidos”.
alexmoguels@hotmail.com
