Son acusados de haber asesinado a un agente municipal en ese lugar; los inculpados salvaron al hoy occiso cuando se ahogaba en un río y lo entregaron aún con vida, lamentablemente fueron señalados de privarle la vida.
✍?Gilberto Luna
Desde hace más de un año, cinco indígenas tzeltales -originarios del municipio de San Juan Cancuc-, están recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, acusados de asesinar a un agente municipal en esa localidad.
En diversas manifestaciones por los familiares, sacerdotes, activistas y defensores de derechos humanos, han señalado que están inculpados injustamente, lo único que hicieron es salvarle la vida al policía y que lo entregaron aún con vida a sus compañeros: según se ahogaba en un río, lamentablemente los indígenas fueron acusados de privarle la vida al uniformado, y que hace unos meses han sido sentenciados a 25 años de prisión a cada uno de ellos.
Han señalado que cada uno de los presos -Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Manuel Sánchez Cruz, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez Domínguez-, detenidos el 29 de mayo de 2022, recientemente, ha sido condenado a 25 años de prisión; mientras, algunos abogados han presentado amparos, porque los mismos familiares y habitantes señalan que son inocentes.
Familiares y habitantes han afirmado que la Fiscalía de Justicia Indígena les fabricó cargos por portación de drogas y homicidio, utilizando la carpeta de investigación 105-078-1001-2022; por esta razón, exigen a las autoridades penitenciarias su pronta liberación, ya que consideran que tanto la Fiscalía como el juez tienen todas las pruebas de su inocencia.
El abogado Jorge Luis López, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), en entrevista, señaló:
“Efectivamente, desde mayo 2022, los indígenas fueron detenidos acusados de homicidio a un policía municipal de Cancúc. El día de hoy se comparte un poco cómo va el proceso penal, hay una violación de Derechos Humanos de todo el proceso legal en las audiencias y ya fueron sentencia a 25 años por un juez, ya está en proceso un Amparo que lleva un poquito de tiempo.”
Finalmente, indicó que se ha presentado una proyección de videos del caso, donde se ha informado de cómo fueron detenidos y tratados durante el proceso, mientras sus familiares exigen su pronta liberación y, la revisión de la carpeta de investigación.

Discussion about this post