Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Plaga en cacao aumentaría si desaparece el programa 

7 de febrero de 2024
in Municipios, Noticias
Hacen un llamado a los productores locales a unirse para solicitar el regreso del apoyo a Chiapas.

Hacen un llamado a los productores locales a unirse para solicitar el regreso del apoyo a Chiapas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hacen un llamado a los productores locales a unirse para solicitar el regreso del apoyo a Chiapas.

✍?Juan Manuel Blanco

A pesar de ser Chiapas uno de principales productores de cacao del país y cotizado en el mundo por sus características y método de producción, la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca (Sagyp) en Chiapas terminó con el Programa Sistema Producto Cacao para los productores de la entidad. 

En la región Soconusco del estado, son más de siete mil familias dedicadas a este cultivo y hoy se enfrentaran a la falta de apoyo para combatir a uno de sus principales enemigos, la moniliasis. 

“En días anteriores, la secretaria de la Sagyp, Zaynia, argumentó que en la Cámara de Senadores y Diputados no autorizaron el recurso para el programa del cacao en Chiapas. ¿Cómo es posible que de la noche a la mañana nos quiten este programa sabiendo que tenemos un cultivo milenario y manden ese recurso para otros programas?”, señaló David Casimiro Gutiérrez, representante de los Productores Ancestrales de Cacao del Soconusco. 

Este acto pone en riesgo al cultivo, pues el programa servía de asistencia técnica e insumos para el control del hongo de la moniliasis, plaga que entre el 2012 y 2016 estuvo a punto de acabar con todo el cacao chiapaneco, mencionó. 

“Ya nos habían quitado seis técnicos y ahora nos quitan a los únicos dos que teníamos. Yo le pregunto a la maestra Zaynia, ¿piensa que la moniliasis ya se erradicó o se fue de Chiapas?, la respuesta es no, y a través del programa la podíamos controlar”, enfatizó. 

Sin el programa, no existe la capacitación ni los artículos para el control de la plaga y los costos de producción son inaccesibles para los cacaoteros. Podría generar un rebrote del hongo y acabar por completo con el cacao de Chiapas y, en un corto plazo disminuir la producción hasta en un 40 por ciento; lo que impactaría de forma negativa en la economía de toda la entidad. 

Abundio Mejía Mazariegos, productor de Cacao de Tuxtla Chico, dijo: “Se tiene controlada a la enfermedad en un 90 por ciento, pero sin este programa rápidamente tendremos un rebrote de la enfermedad; por ello, pedimos que regresen el apoyo”. 

Hacen un llamado a los productores locales a unirse para solicitar el regreso del apoyo a Chiapas.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.