Pilar Zenteno Maza es una feminista aguerrida; con 23 años de edad se atrevió a participar en este proceso electoral con miras a llegar al Congreso del Estado.
✍?Eugenio Hernández Sasso
Definida como un nuevo rostro por su corto tiempo de haber ingresado a la actividad política, feminista, integrante de la colectiva 50+1, Pilar Zenteno Maza, precandidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada local por el Distrito I, es una de esas mujeres jóvenes, aguerridas que, demuestra con sus acciones que ellas pueden sumar y multiplicar para alzar la voz por estos sectores, desde cualquier trinchera.
Con 23 años de edad, en este proceso electoral decidió dar el paso y se atrevió a participar con el propósito de que pueda llegar al Congreso del Estado alguien verdaderamente comprometida con las juventudes chiapanecas.
Su agenda, dijo, es totalmente ligada con los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, porque conoce los problemas de violencia que enfrentan.
Se manifestó en contra del ciclo de revictimización que sufren ante las instancias legales para denunciar las agresiones que sufren.
Señaló que se identifica con el PVEM porque le ha abierto las puertas, pero también porque se debe impulsar un cambio en materia ecológica.
De sus padres, afirmó, ha recibido la enseñanza de que la política es para servir. “Es una herramienta para ayudar a más personas. Esa es la visión que tengo desde que soy chiquita”.
Procedente de una familia que lleva varias décadas en el negocio de la comercialización de muebles, sabe de la importancia que tiene fomentar a las pequeñas y medianas empresas.
Al mencionar tres de los principales temas que le gustaría impulsar desde el Congreso del Estado de Chiapas, afirmó que el primero sería el de la violencia vicaria que se encuentra estancado.
El segundo sería el apoyo a las juventudes para incentivarlos y darles dirección hacia el rumbo que deben dirigirse, porque muchas veces no saben.
En tercer lugar, manifestó que impulsaría el fomento a las pequeñas y medianas empresas porque son las que mueven la economía del estado.
Señaló que el acceso gratuito y legal al aborto debe ir acompañado de la educación sexual, porque la maternidad debe ser deseada, “de lo contrario se llenan de hijos y los niños no tienen acceso a la educación ni cuentan con alguien que los cuide en casa”.
Dijo que en Tuxtla le inquieta la falta de interés y participación de los jóvenes en sus propias causas.
Señaló que también es importante atender la deserción escolar y lo que tiene que ver con las adicciones porque, día con día, se incrementan.
Otro de los temas que deben preocupar y ocupar a los políticos, agregó, es el de los niños de la calle; Chiapas es el octavo lugar nacional en menores en cuestiones de orfandad, a causa de feminicidios.
Esto va de la mano con la agenda violeta, insistió, porque muchas veces los actos de violencia se generan dentro de la familia, en donde la madre muere, en tanto que al papá se lo llevan a la cárcel y como no hay un adulto que se haga responsable de ellos, se quedan en la calle.
Consideró que los espacios políticos deben estar abiertos a mujeres y jóvenes, pero se debe llegar a la paridad efectiva, en el sentido de que sean en realidad para quienes representen a esos sectores de la sociedad.
“Hay que conservar esos espacios que ya están abiertos para mujeres y seguir poniendo perfiles que traigan una idea de esta agenda violeta que tanto pedimos desde el lado del activismo”, precisó.
En cuanto a las juventudes, agradeció los espacios logrados hasta ahora, pero “son espacios en los que les dan, en el caso de los diputados, comisiones que no tienen tanta relevancia por parte de la “adultocracia”; (les dicen) ah, es que es joven y no tiene experiencia y no les dan las armas para demostrar lo que pueden llegar a hacer”.
Subrayó la importancia de educar a las nuevas generaciones hacia lo que pueden hacer sus representantes populares, “para que los jóvenes digan qué peleamos, qué batalla agarramos en conjunto”, para que de manera organizada se puedan llevar a la realidad los temas expuestos en la mesa.
Dijo que, si por alguna razón no es favorecida con el cargo que ahora pretende alcanzar, seguirá apoyando a Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez, a fin de que lleguen a la presidencia de México y la gubernatura de Chiapas, respectivamente.
