Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Nacional Monte de Piedad; se van a paro de labores 

16 de febrero de 2024
in Chiapas
La parte patronal y el sindicato rompieron negociaciones el pasado jueves 15 de febrero; la problemática empezó desde hace tres años cuando la administración no quiso aceptar el aumento salarial, señalan. 

La parte patronal y el sindicato rompieron negociaciones el pasado jueves 15 de febrero; la problemática empezó desde hace tres años cuando la administración no quiso aceptar el aumento salarial, señalan. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
La parte patronal y el sindicato rompieron negociaciones el pasado jueves 15 de febrero; la problemática empezó desde hace tres años cuando la administración no quiso aceptar el aumento salarial, señalan. 

✍?Alfredo Pacheco

Trabajadores del Nacional Monte de Piedad de las tres sucursales de la capital chiapaneca colgaron las banderas rojinegras para sumarse a la huelga de esa institución que estalló el día de ayer a nivel nacional. 

Reyna Verónica Hernández Cruz, secretaria de Conflictos Laborales de la Sección 20 Tuxtla del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad (SNETMP) comentó -en entrevista- que se dio un rompimiento entre la parte patronal y ese organismo sindical el pasado jueves 15 de febrero. 

Detalló que la empresa se negó a seguir con la negociación del expediente de conciliación 878/23 a pesar de la solicitud de un día más de prórroga por parte de la jueza del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, e incluso amenazó con ampararse contra la jueza. 

“Esta problemática empezó hace tres años, fue más que nada por el salario; porque no quisieron aceptar el aumento salarial que nos daban, tenemos revisión del contrato de cada uno, un año toca revisión al contrato y al otro salarial, y cuando tocó el salarial no quisieron hacer el aumento”, expuso. 

Agregó que la administración del Nacional Monte de Piedad argumentó que la institución atravesaba por una etapa crítica tras la pandemia y que por ese motivo no podían tener un incremento salarial. 

Hernández Cruz señaló que hace un año, los agremiados al SNETMP al manifestare y cerraron una tarde, por lo que fueron despedidos 20 de sus compañeros, injustificadamente; lo que desencadenó más conflictos con su sindicato. 

Mencionó que posteriormente, en represalia a la administración del Nacional Monte de Piedad, cerró 20 sucursales en el país y despidió a alrededor de 150 trabajadores. Por su parte, Norma Jiménez Trejo, secretaria de Finanzas de la Sección 20 Tuxtla del SNETMP, señaló que a las del Nacional Monte de Piedad no les parecen válidos, pues razonan que no tienen liquidez y que la carga económica que representan los empleados es excesiva. 

En ese sentido, precisó que, en Chiapas, el Nacional Monte de Piedad cuenta con cuatro sucursales, tres en Tuxtla Gutiérrez y una en Tapachula, las cuales aglomeran a 40 trabajadores. 

Asimismo, destacó que no les parece congruente ese fundamento al ver el incremento de casas de empeño privadas en el país y que la administración del Nacional Monte de Piedad haya adquirido una financiera recientemente. 

Para finalizar, pidieron comprensión a los clientes del Nacional Monte de Piedad y recalcaron que no deben tener miedo de perder sus alhajas empeñadas; ya que están bien resguardadas. En tanto, la institución ha informado sobre otros medios para efectuar el pago de refrendos, al tiempo que advirtieron que no se moverán de este paro hasta que sean cumplidas sus demandas. 

La parte patronal y el sindicato rompieron negociaciones el pasado jueves 15 de febrero; la problemática empezó desde hace tres años cuando la administración no quiso aceptar el aumento salarial, señalan. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.