Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Cuaresma une a México y Guatemala 

17 de febrero de 2024
in Municipios, Noticias
El caminar de la población del país vecino empieza desde Tecún Umán para venerar al Señor de las Tres Caídas.

El caminar de la población del país vecino empieza desde Tecún Umán para venerar al Señor de las Tres Caídas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El caminar de la población del país vecino empieza desde Tecún Umán para venerar al Señor de las Tres Caídas.

✍?Juan Manuel Blanco

Miles de indígenas guatemaltecos cruzaron el río Suchiate, el día de ayer, para hacer compras en comercios de Ciudad Hidalgo, como parte del primer viernes de Cuaresma y la fiesta del Señor de las Tres Caídas, lo cual atrae a miles de personas. 

Este evento ancestral tiene como lugar en la frontera sur de México con Guatemala y debido al bajo nivel del río Suchiate, miles de guatemaltecos aprovechan la paridad del quetzal sobre el peso mexicano para disfrutar del turismo, comercio, cultura y gastronomía mexicana. 

Se observaron a personas en medio del río con tinas, bolsas de galletas, pañales, frutas, artículos de la canasta básica y frituras. Por lo que, en este intercambio, se fortalecen los lazos comerciales entre ambas naciones y contribuye a la economía en los límites fronterizos. 

Juana proveniente de la comunidad de Sololá de Guatemala, indicó que aprovecharon tanto el inicio de la Cuaresma dentro de la festividad católica y como el de la Feria de Ciudad Hidalgo. 

“Nosotros estamos felices de venir a México porque compramos todo lo que nosotros anhelamos y la llevamos a nuestra casa, todas las galletas que desean los niños; también pasamos visitando al Señor de Esquipulas, a la iglesia a ver la misa y nos regresamos a nuestro país”. 

Esta madre de familia señaló que desde hace seis años sale de su comunidad de Sololá en dirección a Tecún Umán, para aprovechar las festividades y pasar a México, donde cruza el afluente de Suchiate que sirve de división política entre ambas naciones. 

Mainor “N” -otro visitante proveniente de Quetzaltenango, Guatemala- señaló haber visitado y venerado al Señor de las Tres Caídas, por todas las cosas que les ha regalado y dado. Además, mencionó que, conserva la tradición que va de generación en generación, ya que desde hace años sus ancestros y abuelos salían de sus comunidades indígenas para pasar a la Iglesia y cruzar a México durante la feria que efectúan los comerciantes mexicanos. 

“Ahora, en este tiempo como es paso libre, nos sentimos libres de aquí para allá, es una bendición”, aseveró. 

Este hombre cargaba un tambo y una caja de galletas en sus hombros y a un costado iba su familia, que estaba alegre de visitar Ciudad Hidalgo. 

En tano, Rosario Piña, negociante de Puebla, recordó que llegan cada año a la feria de Suchiate, porque sus papás fueron de las primeras personas en llegar a la frontera sur a vender sus productos. 

Cabe resaltar que, el caminar de la población de Guatemala empieza desde Tecún Umán para venerar al Señor de las Tres Caídas, y aprovecha para atravesar el río Suchiate y cruzar de manera irregular a México; por lo que, cada año pasan cerca de 22 mil personas guatemaltecas en balsas o a pie hacia México, explicó el balsero, Cristóbal que cruza a estas personas. 

El caminar de la población del país vecino empieza desde Tecún Umán para venerar al Señor de las Tres Caídas.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.