La atmósfera se enrareció por las constantes quemas agrícolas e incendios forestales.
✍?Alfonso Salazar
De acuerdo al área de monitoreo de la calidad del aire de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez se ha visto afectada en los últimos días, debido a presencia de incendios de pastizal y algunos forestales, como el del Parque Nacional Cañón del Sumidero.
En ese sentido, durante algunas horas del día, la calidad del aire pasa de buena a aceptable, y por la presencia de incendios ya mencionados, añadieron que para este año los pronósticos indican que la calidad del aire tendrá más registros negativos que en 2023.
“Son incendios que no suceden en su mayoría en Tuxtla Gutiérrez, me refiero a los agrícolas, los de pastizal si se están presentando con mayor frecuencia, y eso es lo que ocasiona este deterioro, ahorita es por horas pero conforme la presencia de incendios sea mayor, la calidad del aire va a empeorar, pero ya en días y no horas”, explicó Ramón Corzo, encargado del área del monitoreo de la calidad del aire.
Recordar que, en los primeros días de enero, se reportó mala calidad del aire, y también fue por la presencia de los primeros incendios de pastizal, exhortan a la población a evitar quemas de basura y agrícolas, en ocasiones estos se salen de control y causan los incendios forestales.
