Llegaron al extremo de realizar cinco bloqueos carreteros simultáneos en Chiapas.
✍?Alejandro Moguel
Mitontic está que arde. Representantes de 17 comunidades llegaron al extremo de realizar cinco bloqueos carreteros simultáneos, el jueves pasado, para presionar a las autoridades competentes de que busquen la forma de destituir a la presidenta municipal de ese municipio indígena, Maruca Méndez Méndez a quien acusan de haberse robado todo el presupuesto que estaba destinado para obras públicas.
Algunos testimonios revelan que la alcaldesa ni siquiera llega a las oficinas de la presidencia municipal, las áreas del Ayuntamiento están inoperantes, no hay servicios públicos, no han pagado aguinaldo del año pasado a los trabajadores, y recordaron que en agosto de 2023 el Tesorero, la propia presidenta municipal y su esposo realizaron un auto robo de más de cinco millones de pesos para evitar ejercerlos en obras públicas.
En aquella ocasión fue noticia nacional que dos hijos de la alcaldesa de Mitontic, Maruca Méndez, así como su tesorero municipal, fueron retenidos por pobladores de la comunidad de Oxinam para exigir el pago de cinco millones de pesos que supuestamente habrían sido robados.
A través de un video que circuló en redes sociales se podía ver a dos personas vendadas y amarradas a un poste. Según la información, el esposo de la alcaldesa, Fernando López, debía entregar los recursos a los indígenas tzotziles para diversas obras públicas, pero el dinero fue presuntamente “robado” cuando era trasladado de San Cristóbal de Las Casas a Mitontic.
El secuestro de las tres personas ocurrió el domingo 13 de agosto por la tarde, cuando el grupo de tzotziles irrumpió en la vivienda de la alcaldesa –ubicada en la calle Olimpo de la colonia Vista Hermosa– para llevarse a José y Luis Armando López Méndez a bordo de un vehículo tipo Tsuru.
Asimismo, raptaron al tesorero Erasto Velasco, quien unos días antes habían denunciado que fueron asaltados cuando llevaban los recursos a la comunidad. Trascendió que el funcionario había rechazado que lo acompañaran elementos de la policía estatal en el momento del retiro del dinero de una sucursal bancaria en San Cristóbal de Las Casas.
Los tres hombres permanecieron atados en una cancha de básquetbol en Oxinam. Tras un intenso interrogatorio, los secuestrados confesaron que el dinero lo tenían las autoridades y que no había sido robado, como se intentó hacer creer a los habitantes.
Según los indígenas tzotziles, el esposo de la alcaldesa había pedido a los pobladores de Oxinam que se trasladaran a San Cristóbal para hacer la entrega del dinero, no obstante, se negaron, ante el miedo que tenían de ser asaltados al regresar a su comunidad.
Los pobladores advirtieron que no era la primera vez que las autoridades intentaban que la entrega de los recursos se hiciera en otra localidad, pues dos meses antes el esposo de la alcaldesa nuevamente había pedido a los encargados de Tzoeptic trasladarse a San Cristóbal, pero éstos también se negaron por miedo a que les robaran el dinero.
Las tres personas mencionadas fueron liberadas después, pero un grupo de indígenas tomó como rehenes a dos adolescentes, hijos de la alcaldesa, a quienes los ataron de pies y manos, y les obligaron a declarar que sus papás habían realizado un auto robo.
Sin embargo y luego de haber permanecido diez días retenidos y tras haber realizado un pago de cinco millones 570 mil 290 pesos, el martes 23 de agosto del 2023 fueron liberados los dos hijos de la alcaldesa Maruca Méndez del municipio de Mitontic.
El 13 de agosto, los jóvenes Fernando y Armando López Méndez, de 24 y 21 años, respectivamente, se encontraban en su domicilio cuando pobladores de la comunidad Oxinam se los llevaron contra su voluntad, a cambio de que se devolvieran los 5.5 mdp que supuestamente habían sido robados.
La alcaldesa Maruca Méndez denunció que un grupo de hombres armados de la comunidad Oxinam llegaron hasta su domicilio para llevarse a sus dos hijos con rumbo desconocido. Hasta ese momento, Méndez Méndez no sabía el motivo por el cual habían sido secuestrados sus hijos.
Las personas, que después se supo eran pobladores de la zona, exigían les fueran entregados 5.5 millones de pesos que serían destinados para obras de la comunidad, pero que el tesorero municipal, Erasto Velasco, reportó haberlos perdido tras un supuesto asalto que sufrió el 9 de agosto, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
A principios del presente mes de febrero, el secretario del ayuntamiento de Mitontic, Mauricio López Méndez envió un documento al Congreso del Estado en el que se presentaban las solicitudes de licencia de los regidores: Abelardo Velasco Ordóñez, síndico municipal; Mariano Ordóñez Hernández, segundo regidor propietario; Hilda Ordóñez
Hernández, tercera regidora propietaria; Agustín Rodríguez Jiménez, primer regidor suplente; Marcelina Rodríguez Sántiz, segunda regidora suplente; Vicente Velasco Velázquez, tercer regidor suplente; Marcelina Velázquez López, regidora plurinominal y Teresa Jiménez Pérez, regidora plurinominal.
El documento fue avalado por el acta de una sesión extraordinaria de cabildo del 07 de enero de 2024 y está certificado ante la Notaria Pública número 138, Janet del Carmen López Zapata.
El oficio fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen, pero hasta la semana pasada dichas solicitudes de licencia no habían sido procesadas en el Legislativo.
La inoperancia de Maruca Méndez llevó a los inconformes a realizar bloqueos carreteros totales la semana pasada y a efectuar una manifestación violenta en el centro de Tuxtla Gutiérrez que obligó a las autoridades a realizar un operativo que terminó con 27 personas fueron detenidas y asegurados 34 vehículos como resultado del desalojo de los bloqueos mantenidos por los habitantes del municipio de Mitontic, en cuatro puntos de la zona metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.
alexmoguels@hotmail.com
