En espera de los resultados de las encuestas para definir la candidatura a la alcaldía de Tuxtla, la empresaria chiapaneca María Mandiola afirmó que es una mujer sencilla, con capacidad para resolver problemas de la población.
✍?Eugenio Hernández Sasso
María Mendiola nunca será factor de división, sino siempre de unidad, de suma para el bien de Tuxtla Gutiérrez, afirmó la empresaria y política chiapaneca
Entrevistada por la conductora de noticias Rubí Zúñiga y el analista político Alejandro Moguel, en los estudios del Diario Ultimátum, Mandiola dijo que los empresarios tienen la visión del potencial que tiene la capital y el estado en general, de apostar y arriesgar capitales con una gran responsabilidad.
Detrás de la inversión, agregó, hay estudios que guían a mujeres y hombres de negocio para saber si se puede o no invertir en proyectos.
Así como una empresaria tiene que estar todos los días en su negocio, los políticos también cuentan con una responsabilidad diaria para dar los resultados que exige la ciudadanía.
Sostuvo que de las empresas dependen laboralmente muchas familias, las cuales se convierten en complemento para el desarrollo.
Asimismo, en el sector público existe la necesidad de unirse con su equipo de trabajo y no aflojar el paso, sino redoblar los esfuerzos para avanzar.
Manifestó que se encuentra a la espera de los resultados de las encuestas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la designación de candidatos a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.
LA RECIBEN CON AGRADO
Indicó, en ese sentido, que siempre será un factor de unidad, de suma y nunca de división para el bien de la capital del estado de Chiapas.
Dijo que la gente la ha recibido con simpatía, como una ciudadana más y no como alguien inalcanzable.
Se definió como una mujer que puede estrechar la mano de todos los ciudadanos y ciudadanas, además de platicar con ellos sus necesidades y recibir porras de apoyo y aliento para seguir adelante.
Destacó que es una persona preocupada por su ciudad, a quien le gustaría aportar para impulsar el desarrollo y bienestar, y, en esa actitud, la gente la recibe con muestras de cariño muy gratificantes.
Durante el período de intercampaña, reveló que la invitan a conocer empresas que tienen décadas de haber iniciado, con el propósito de saber sus inicios y por todo lo que han pasado a través de su historia.
Manifestó que viene una buena etapa para Chiapas en cuanto a inversión, con lo que se está haciendo en el aeropuerto, obras de infraestructura diversas y la creación de oportunidades de empleo para muchas tuxtlecas y tuxtlecos, chiapanecas y chiapanecos.
AL RESCATE DE LA CREDIBILIDAD
Consideró que se debe rescatar la credibilidad en las instituciones, en las y los funcionarios, servidores públicos, porque se ha perdido mucho, pero es un proceso que no se logra de la noche a la mañana.
Sostuvo que se está luchando contra la corrupción y se necesitan perfiles honestos, de trabajo cercano y sensible con la ciudadanía, para que tengan confianza otra vez en las instituciones de gobierno.
SE DEBEN RETOMAR BUENOS PROYECTOS
En cuanto a lo que falta para la capital del estado, dijo que se tiene que escuchar a la gente porque no hay mejor voz que la de la ciudadanía y de ahí salen las mejores ideas, propuestas y líneas de acción para seguir avanzando.
Recalcó que hay muchos proyectos que se deben retomar, actualizarlos y aterrizarlos con gente que se quiere sumar, a efecto de presupuestar la inversión y ponerlos en marcha.
Subrayó que se necesita avanzar en reordenamiento, sustentabilidad en el transporte y contribuir a la seguridad desde la base social, porque en ello se ha avanzado, pero hace falta mucho más.
INVERTIR EN TURISMO
Comentó que se debe retomar el impuesto municipal al hospedaje, mediante el cual se puede invertir en diferentes actividades para promocionar actividades como la Ruta Zoque y turismo cultural, por ejemplo.
Este dinero se manejaría de manera muy transparente, por un sistema digitalizado y la creación de un consejo ciudadano que estarían a cargo de su administración.
GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD
Indicó que se debe garantizar la gobernabilidad para que las manifestaciones no secuestren la ciudad capital del estado de Chiapas.
Consideró que se debe investigar la causa de la gente que se encuentra invadiendo el centro de la ciudad y poner orden para que sea como hace muchos años, cuando se podía caminar tranquilamente y visitar los barrios.
Dijo que las inconformidades de la población se deben resolver con agilidad, para que las manifestaciones de ciudadanos inconformes no sean de muchos días.
MUCHA BRECHA EN IGUALDAD DE GÉNERO
Recalcó que las mujeres se han abierto poco a poco el camino, “no ha sido fácil para nosotras porque nos están viendo con lupa si estamos haciendo bien las cosas”.
Señaló que todavía hay mucha brecha de desigualdad de género en las empresas, porque apenas se están viendo mujeres en sus propias empresas, y, en la política, todavía se están rompiendo las barreras.
Afirmó que tanto en el sector público como en el privado, empresarial y todo lo que concierne a la vida pública tienen que avanzar, porque “si queremos desarrollo, tenemos que avanzar con las mujeres”.
