El Gobernador resaltó que, gracias al éxito de esta iniciativa, más mujeres se suman al emprendimiento de un negocio propio, a fin de potencializar su economía familiar.
✍?Leonardo Gutiérrez
En la inauguración de las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, de la Fiscalía General del Estado (FGE), que contempló una inversión de casi 19 millones de pesos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que la apertura de este nuevo espacio facilitará y fortalecerá la atención y el apoyo oportuno en materia de seguridad y procuración de justicia, a la población de Villaflores y los municipios de la Región Frailesca.

“La Frailesca es una región de gran importancia social y económica, por eso era necesario contar con este edificio de la Fiscalía de Distrito, el cual podemos constatar que cuenta con espacios funcionales, con herramientas y equipamiento necesario, pero sobre todo con recursos humanos muy valiosos, quienes realizan su labor con alto profesionalismo, en la misión de brindar bienestar, seguridad y justicia a las y los habitantes”, apuntó.
Subrayó que, aunque algunos medios de comunicación han difundido información falsa en temas de seguridad, la realidad es que la suma de esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales, a través de las Mesas de Seguridad, ha rendido frutos, muestra de ello es que Chiapas es una de las entidades con menos incidencia delictiva a nivel nacional, en delitos como asaltos carreteros, robo a comercios y a casa habitación, extorsión, abigeato y casos de secuestro, entre otros.
Destacó que la seguridad es fundamental para lograr el crecimiento social y económico de la entidad, por ello su gobierno invierte en este rubro y hace sinergias con todas las instancias para mantener el bienestar y la paz social, así como para garantizar que nadie opere fuera de la ley, agravie las normas jurídicas y afecte a la ciudadanía, y quien lo haga reciba la sanción correspondiente.

Escandón Cadenas exhortó a los sectores público y empresarial, así como a la sociedad civil de la Región Frailesca, a mantener la unidad y sumarse a todas las acciones que abonen a la seguridad, al Estado de derecho y a la construcción de un Chiapas más próspero, donde todas y todos vivan en armonía y tengan oportunidades de salir adelante y cumplir sus legítimas aspiraciones.
El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, señaló que es un deber de esta institución el contar con instalaciones adecuadas y dignas para el personal, pues esto permite que desarrollen sus actividades en espacios funcionales y brinden un servicio de calidad a la ciudadanía, en las áreas de Atención Temprana, Investigación, Judicialización, Pericial, Administrativa y otras.

Resaltó que la Fiscalía del Distrito Fraylesca se ha mantenido entre los tres primeros lugares en productividad a nivel estatal, lo que refleja el compromiso de quienes la integran, al tiempo de reconocer la colaboración de los tres niveles de gobierno, así como del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, y de los elementos estatales y municipales, por el trabajo que desempeñan para la seguridad y la procuración de justicia en la entidad.
En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dio a conocer que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública se destinó una inversión de 18 millones 996 mil 350 pesos para la construcción de esta obra, misma que mejorará la atención para beneficio de más de 280 mil habitantes de los municipios de Villaflores, Ángel Albino Corzo, La Concordia, Villa Corzo, Montecristo de Guerrero y El Parral.
Tras dar la bienvenida a las y los presentes, el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, reconoció que con estas acciones se patentiza el compromiso de las autoridades de dignificar el servicio que brindan las instituciones, con una infraestructura digna. Reafirmó su convicción de seguir trabajando para que haya una mejor impartición de justicia, paz y seguridad en el estado.

“SEMILLAS DE AUTONOMÍA” A MUJERES
Al encabezar la entrega de recursos del Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres “Semillas de Autonomía”, a beneficiadas del municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el éxito que esta iniciativa ha logrado a lo largo de la administración, en la dispersión de créditos y financiamientos, así como asesorías y capacitaciones para motivar a las mujeres con el emprendimiento de un negocio propio y así potencializar la economía familiar.
“Este programa nació del corazón de este gobierno, con la intención de sumarnos al apoyo de las mujeres, porque sabemos que las chiapanecas son personas serias, responsables y cumplidoras. Por eso, Semillas de Autonomía ha tenido éxito desde que inició en 2019. Debido a ello, los apoyos han incrementado, incluso hay mujeres que están recibiendo hasta 40 mil pesos, lo que ha permitido que puedan emprender o fortalecer su pequeño negocio”, abundó.

Les mencionó los beneficios de los créditos a través de Nacional Financiera, al tiempo de resaltar que, gracias a ello, en este gobierno se ha logrado financiar a más de 2 mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas, lo que significó que ante la pandemia no se perdieran empleos y que Chiapas se colocara como uno de los estados a nivel nacional que tiene más empleos formales dignos y, por ende, como la segunda entidad de mayor crecimiento en materia de desarrollo en todo el país.
En ese sentido, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir apoyándolas a través de estos esquemas de financiamiento y capacitación, y las motivó a seguir sus metas en cada uno de sus emprendimientos, al tiempo de reconocer la disciplina y responsabilidad que cada una de ellas ha demostrado al ser cumplidoras en el pago de las mensualidades y por ser ejemplo de humanismo, fraternidad, de caridad y amor al prójimo en la búsqueda del bien común.

“Hoy por hoy, las mujeres son el motor y la fortaleza más grande que tiene Chiapas. Muestra de ello es que se puede constatar que las mujeres ocupan espacios de decisión en los ámbitos económico, social y político, tal es el caso en esta administración pública, donde las mujeres se han convertido en un factor fundamental para lograr el bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los municipios”, enfatizó.
En representación de las beneficiadas, Irma Salas Gutiérrez agradeció al gobernador Rutilio Escandón por el trabajo que realiza para fortalecer el bienestar de las mujeres a través de este proyecto que potencializa la autonomía económica y mejora el bienestar de sus familias.

“En Villaflores ya se ve el trabajo del empoderamiento de las mujeres gracias al apoyo que hemos tenido por parte de su gobierno. Para nosotras, estos recursos, junto con los proyectos que hemos elaborado, representan una alternativa de crecimiento. Tenga la seguridad de que sabremos utilizar estos microcréditos de forma correcta, pues de ello depende el bienestar de nuestras familias”, manifestó.
El alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la colaboración y el apoyo que brinda a favor del empoderamiento de la mujer, a través de las capacitaciones y estos apoyos económicos que les permiten generar un emprendimiento para mejorar su economía y su calidad de vida.

Discussion about this post