Indican que la inclusión de la flor de Cuchunuc en la cocina de autor ha tenido una evolución bastante rápida.
✍?Alfredo Pacheco
La maestra Lucero Aguilar Paredes, cocinera zoque tradicional en el Instituto Tuxteco De Arte y Cultura (ITAC), ha pedido que se respeten las tradiciones zoques y que no se modifiquen recetas.
Señaló que el uso de la Flor de Cuchunuc se ha popularizado recientemente por la inclusión de ésta en la cocina de autor, la cual ha tenido una evolución bastante rápida y ello ha favorecido a que las recetas tradicionales sean modificadas.
“Es muy importante, sí, es cierto que hay muchas innovaciones, muchas creaciones, algo que quiero comentarles y es una invitación a quienes cocinamos, con todo respeto les pido que no nos desviamos de lo que es nuestro. Es cierto que hay innovación, pero debe haber raíz, debemos y tenemos obligación de respetar origen”, sostuvo.
Aguilar Paredes detalló que en la cocina zoque tradicional se ocupa el chile blanco, semilla de calabaza molida y la cabeza del camarón seco deshidratada y molida, sin embargo, ya hay quienes cambian las recetas para agregar o modificar los ingredientes.
Cabe señalar que actualmente se ocupa la Flor de Cuchunuc en una gran variedad platillos debido a su sabor y propiedades, por lo que, incluso se añade a mermeladas para modificar la textura de estas.
“Hay quien ya añaden chile habanero, chile serrano, chile de árbol, entonces ya no está haciendo una creación, está desvirtuando la raíz, no está teniendo respeto de la raíz y considero que tenemos obligación de cuidar la raíz, y estamos trabajando para el ITAC de preservar, para difundir a las nuevas generaciones”, finalizó.

Discussion about this post