Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Chiapas

Demasiado caro; libros nuevos ya no son rentables 

6 de marzo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Autoridades tratan de implementar el hábito de la lectura.

Autoridades tratan de implementar el hábito de la lectura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Autoridades tratan de implementar el hábito de la lectura. 

✍?Sarah Valenzuela

En 2022, las y los mexicanos leyeron 3.9 libros al año; mientras que en 2023, la cifra bajó a 3.4 ejemplares por año. 

Es por ello que promotores culturales han recurrido al fomento de la lectura a través de los libros de segunda mano, con la finalidad de que los costos no sean un impedimento para adquirir libros. 

“Tenemos más de tres años y la verdad sí tenemos una comunidad de alrededor de 100 y 200 lectores que siempre nos siguen, nos comparten, nos consumen”, señaló Fabián Rivera, escritor y promotor cultural. 

César Trujillo, director de publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, (Coneculta), dijo que se ha implementado una serie de actividades para fomentar la lectura, y también se realizan ventas de libros de segunda mano, en los tianguis. 

“Liberar libros, llevar los libros a las periferias, a los tianguis, a las escuelas, donde hemos tratado de acercar la colección editorial de autores chiapanecos”. 

El Centro Cultural Jaime Sabines, ofrece un corredor de venta de libros usados, que facilita la posibilidad de acercarse a una amplia gama de autores chiapanecos, y de diversos países, y también a los clásicos de la literatura. 

Esta tendencia de venta de libros de segunda mano, tiene la ventaja de que los costos son inferiores hasta en un 50 por ciento, lo que los hace más accesibles. 

Los pueblos originarios mantienen esta actividad, fomentan la lectura a través del trueque en las escuelas, ante la falta de recursos para adquirir libros nuevos, de editoriales con costos de hasta 600 pesos. 

“La cuestión educativa debe ser de cierta prioridad para todos. Los maestros que nos ayuden sobre todo los maestros de educación bilingüe”, afirma Cecilia López, presidenta de la Comisión de Pueblos Originarios del Congreso del Estado. 

En la pandemia, las librerías apenas sobrevivieron al cierre de establecimientos por la emergencia sanitaria, sin embargo, el gusto por la lectura se ha mantenido entre los chiapanecos que gustan de los libros tanto nuevos como de segunda mano. 

Autoridades tratan de implementar el hábito de la lectura. 

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.