Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Sigue pendiente la Ley Ingrid en Chiapas 

7 de marzo de 2024
in Chiapas, Chiapas, Noticias
Busca sancionar a quienes exhiben imágenes de mujeres víctimas de feminicidio.

Busca sancionar a quienes exhiben imágenes de mujeres víctimas de feminicidio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Busca sancionar a quienes exhiben imágenes de mujeres víctimas de feminicidio.

✍?Sarah Valenzuela

La Ley Ingrid, es uno de los grandes pendientes de esta legislatura, cuya mayoría es de mujeres, sin embargo, hay un amparo promovido por medios de comunicación a nivel nacional, que no han permitido que esta ley avance. 

¿Qué es la Ley Ingrid? 

En 2023, las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron la ‘Ley Ingrid’ para castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones (particularmente mujeres) quienes podrán enfrentar de dos hasta seis años de prisión. 

Ingrid Escamilla fue asesinada brutalmente el 9 de febrero de 2020 en la alcaldía Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja, identificado como Francisco “N”. 

Floralma Gómez Santiz, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez

El feminicidio salió a la luz luego de que dos agentes de la Fiscalía que acudieron al levantamiento del cadáver, capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven al interior de su propio departamento. 

Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, medios de comunicación impresos y digitales, con lo que se revictimizó a la joven Ingrid. 

Floralma Gómez Santiz, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, detalló que hay casos en el estado de Chiapas, de personas que han sido víctimas de feminicidio, y que han sido revictimizadas, sin ningún tipo de sanción. 

“Ya fue presentada en el Congreso del Estado de Chiapas, se turnó a la Comisión de Justicia, hace falta su dictamen. Esta ley lo que busca es que se deje de revictimizar, a mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, o feminicidio y las personas que cometan este tipo de violencia, se les impondrá una pena de cuatro a 10 años”. 

Busca sancionar a quienes exhiben imágenes de mujeres víctimas de feminicidio.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.