Se trata de una convocatoria abierta a todos los periodistas, columnistas, dueños de medios electrónicos, impresos y digitales, académicos e investigadores de las universidades públicas y privadas.
✍?Alejandro Moguel
Enorme interés ha despertado el Foro Libertad de Expresión y Gobierno que será realizado por la b, liderada por el licenciado Juan Carlos Gómez Aranda.
Se trata de una convocatoria abierta a todos los periodistas, columnistas, dueños de medios electrónicos, impresos y digitales, académicos e investigadores de las universidades públicas y privadas, así como los diversos trabajadores en el engranaje de la comunicación y el periodismo en Chiapas. Ese foro será realizado el próximo viernes 15 de marzo de 2024, en un hotel del poniente de Tuxtla Gutiérrez.
Los temas a discutir y sobre los cuáles los participantes podrán presentar propuestas, son: 1.- Publicidad oficial gubernamental; 2. Medios públicos; 3.- Archivos públicos históricos y administrativos, transparencia y acceso a la información pública; 4.- Seguridad y justicia para periodistas y 5.- El internet como un derecho humano.
La expectativa es porque nunca antes se había tomado en cuenta a los comunicadores. Sin embargo, está claro que es muy complejo el tema de medios de comunicación y de los comunicadores mismos. De todas formas, yo creo que bien podrían ser tomados en cuenta los puntos de vista y las propuestas que pudieran surgir de dicho foro. Estaremos atentos.
NADA SOBRE MC
El fin de semana reciente y ayer lunes hubo mucha expectativa también con respecto a quién podría ser la candidata de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chiapas y ya se hablaba de una mujer del Soconusco. Se decía que en una convención nacional se iba a decidir, ayer mismo, sobre ese tema. Sin embargo y a la hora de cerrar la edición de esta columna nada había al respecto. MC tendrá que decidir pronto, porque esta misma semana inicia el registro de candidatos a la gubernatura de Chiapas.
Hubo noticias al respecto, pero en Veracruz. Hipólito Deschamps Espino Barros, mejor conocido solo como Polo Deschamps, es oficialmente el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) para la gubernatura de Veracruz en las elecciones 2024.
Este lunes la segunda Coordinadora Nacional del Movimiento Ciudadano en 2024 hizo el registro oficial de Polo Deschamps como candidato oficial de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz.
Con el voto unánime de los asambleístas, la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano envía –decía su boletín- el mensaje claro y contundente de que “lo nuevo en política significa un buen gobierno, que reconoce lo grande que es Veracruz”.
En este contexto y arropado por miembros de la Coordinadora Nacional, de dirigentes, senadores y cuadros importantes de MC, Polo Deschamps enfatizó que “en Veracruz vamos a sacar a la vieja política y que la nueva política es justo lo que los veracruzanos necesitan para salir adelante”.
“La nueva política da la cara y sabe resolver. En este equipo estamos los que creemos que se puede hacer política de manera diferente”, afirmó el ya candidato oficial a la gubernatura de Veracruz.
Polo Deschamps concluyó diciendo que “Hoy Veracruz sí tiene una nueva alternativa: Movimiento Ciudadano”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en su lugar a Samuel García. Pidió este 11 de marzo al gobernador en Nuevo León, abstenerse de hacer promoción a Movimiento Ciudadano y a su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.
La petición se derivó de una queja del Partido Acción Nacional (PAN) que denunció al mandatario estatal por un video que subió a Instagram en el que hace promoción a MC. Ojalá escarmiente Samuel, quien cree que las leyes deben estar únicamente en el papel.
alexmoguels@hotmail.com
