Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

TAROT POLÍTICO | Casillas en riesgo en zona indígena 

12 de marzo de 2024
in Opiniones, TAROT POLITICO
Casillas en riesgo en zona indígena 

Casillas en riesgo en zona indígena 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ante el pronunciamiento de los pueblos indígenas de hartazgos por la suplantación de candidatos no indígenas ¿Entenderán Roberto Rubio, y Humberto Pedrero?

✍?Amet Samayoa Arce

Todos apostamos que las elecciones de este próximo 2 de junio, no se vean empañadas por la ola de inseguridad que priva en las zonas indígenas de la entidad; los Altos de Chiapas, la Selva y parte de la fronteriza. Se está constituyendo un gran reto para las autoridades electorales (INE e IEPC) quienes ponen todo de su parte, pero parece que pequeños detalles del Tribunal Electoral están opacando ese trabajo fino que ellos realizan. Le diré porque: en Chilón, el llamado pueblo comunitario, se ha pronunciado por un sistema alternativo contrario a los partidos políticos, se integraron desde hace algunos años y hoy salen a la luz pública para dar a conocer que ya no quieren que partidos sean los que lleven los destinos de los pueblos indígenas. En la asamblea llevada a cabo el pasado fin de semana fueron claros al acusar que los partidos políticos, están contaminados por grupos armados y delictivos. En ese caso como en el de varios municipios indígenas el hartazgo por la suplantación de personas, que con auto adscribirse indígenas acceden a un puesto de elección popular llegó al límite, claro, además de la ola violenta que como nunca azota esas regiones por la disputa del poder y de los recursos, lo curioso de este caso es que el TEECH, lleva ya seis años con la petición y no les ha dado respuesta. La última que dio fue que se realizarán los estudios antropológicos para tal efecto y nunca más se supo del tema. En San Cristóbal de Las Casas, la comunidad tsotsil de La Candelaria, ya anunció que hará lo propio, no permitirán la instalación de casillas en ese lugar y advierten que más localidades están por sumarse al llamado de no instalar casillas para las elecciones locales y federales el próximo 2 de junio. Explican que la determinación de La Candelaria implica su negativa a participar en los próximos procesos electorales y a no permitir la instalación de urnas en su territorio. Esta medida se toma como respuesta a la falta de atención a sus demandas. 

OXCHUC LA CEREZA DEL PASTEL 

En Oxchuc, el descontento va en aumento, este municipio que ya se rige por su sistema normativo de usos y costumbres enfrenta el dilema de dejar o no la instalación de casillas para el proceso electoral, esto según en la asamblea celebrada hace quince días, estará determinado por el pronunciamiento del Tribunal (otra vez sale el tema del TEECH) para que ellos puedan llevar a cabo sus elecciones antes de las de partidos. Es decir, en la asamblea acordaron que, si se instalen las casillas, pero que en caso de que aún se les siga negando la continuidad del proceso suspendido por violencia en el 2021, podrían determinar no dejar pasar las casillas. Sin duda el trompo que se viene para el INE e IEPC tiene mucho que ver con que el Tribunal que lidera Gilberto Batiz quien debe dejar de lado su pasividad y debe enfocarse ya, en resolver estos temas que son delicados y que tienen como común denominador su falta de capacidad para dar respuesta a un sector de la población que solo debe conocer en figuritas y películas porque al parecer no entiende que seguir retardando sentencias obvias solo provoca caos y violencia. 

DE TAROT Y ADIVINANZA 

Ante el pronunciamiento de los pueblos indígenas de hartazgos por la suplantación de candidatos no indígenas ¿Entenderán Roberto Rubio, y Humberto Pedrero, el daño que dejaron a los entes electorales, como legado de su falta de tacto político? …. Servidos 

tarot722@hotmail.com 

Ante el pronunciamiento de los pueblos indígenas de hartazgos por la suplantación de candidatos no indígenas ¿Entenderán Roberto Rubio, y Humberto Pedrero?
Ante el pronunciamiento de los pueblos indígenas de hartazgos por la suplantación de candidatos no indígenas ¿Entenderán Roberto Rubio, y Humberto Pedrero?

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.