No se puede negar que los próximos debates generan morbo entre muchos mexicanos, que ven posiciones políticas totalmente contrapuestas.
✍?José Adán Altúzar Figueroa
Ante la inminente confrontación entre ambas mujeres, aspirantes a presidir los destinos de nuestra nación, hecho que se publica a diario por todos los medios, que sin embargo, no se puede negar que los próximos debates generan morbo entre muchos mexicanos, que ven posiciones políticas totalmente contrapuestas, no obstante ser generacionalmente iguales, sexualmente iguales, profesionalmente iguales, aunque de orígenes distintos, carácter distintos e inclusive maneras distintas, visión distinta, entre otras formas de proceder, atractivas para unos seguidores y criticadas por otros.
En diferentes momentos y circunstancias ambas han sido cuestionadas por comunicadores, quienes, planteando la misma interrogante, obtienen respuestas totalmente contrapuestas; ni por asomo existe una posibilidad de coincidencia. Ante estas diferencias vertidas por cada una de ellas, vale la pena preguntarse si a la opinión pública le facilitan la decisión electoral o se la complican.
A continuación, retomo parte de estos diálogos que se han publicado, durante estos primeros días de campaña y previo a las fechas de los debates en el próximo mes de abril y algunos datos, dados a conocer inclusive antes de la nominación de Claudia Sheinbaum, como aspirante de MORENA a la Presidencia de la República. Como muestra un botón…
¿Por qué quiere ser Presidenta de este país?
XÓCHITL:
Pues porque este país merece más, no merece odio, división, no merece que el tema de salud este del cocol, (risas) no merece tanta violencia, de verdad que las cosas se han salido del control.
CLAUDIA:
Primero porque estamos viviendo un momento histórico, excepcional, el cambio que ha hecho el Presidente López Obrador ha sido muy importante, tiene que consolidarse. Segundo yo creo que es momento de las mujeres.
¿Qué hacer en materia de seguridad?
XÓCHITL:
Vamos a construir un centro penitenciario de altísima seguridad, para meter a todos los delincuentes peligrosos del país. Nada de proteger a los delincuentes.
CLAUDIA:
Considero que existe un problema serio, muy serio, que debemos atender con políticas públicas que ayuden a cambiar el escenario de violencia que padece nuestro país. Que, aunque la oposición no quiera escuchar, es un problema que heredo al Presidente López Obrador, cuando Calderón incendió al país en su guerra contra el narco, asunto que ahora se comprueba que fue pura simulación, ya que sus propios empleados de seguridad estaban coludidos con los mafiosos.
¿Qué hacer con el aeropuerto?
XÓCHITL:
Creo que debemos construir otro aeropuerto y revisar el de Texcoco y de plano cancelar el AIFA, es muy caro e inoperante, no es posible que un UBER te cobre mil pesos.
CLAUDIA:
No solo se puede hablar de esas obras importantes, también es justo decir que el Presidente López Obrador, ha destinado recursos a grandes obras sin endeudar al país. El prometer y no cumplir es un delito, por ejemplo, prometer construir una refinería y hacer una barda por miles de millones de pesos.
¿Qué hacer con la educación de este país?
XÓCHITL:
Prometo garantizar los estudios profesionales de los alumnos que no tengan acceso a las escuelas públicas, mediante un apoyo económico, que les permita estudiar una carrera en las Universidades privadas.
CLAUDIA:
Tenemos que trabajar intensamente en la formación profesional de nuestros maestros, tenemos que conocer mediante un diagnóstico la realidad educativa de nuestro país y a partir de ello, promover intensamente la vocación de los maestros mexicanos, que ya han demostrado en las buenas y en las malas que son guerreros al servicio de la educación, prueba de ello, es lo realizado durante la pandemia, que como leales mexicanos al servicio del pueblo, no dejaron de prestar el servicio educativo, aun en las condiciones que obligaban a realizar su tarea.
Finalmente leemos de la oposición que, los atributos considerados a Xóchitl, por la derecha, creen que son atributos propios del pueblo, cuando más bien son clasistas, piensan que el pueblo es mal hablado, ignorante, torpe, vulgar, a partir de ello, construyen una característica ofensiva, para cualquier ser pensante, dicen que por ello Xóchitl es parte natural del pueblo y que ahí reside su carisma y su éxito; cuando todos entendemos que es una burla y una gracia de muy mal gusto e inclusive políticamente incorrecto. A nadie le gusta que lo traten como estúpido, haciendo graciosadas como un payazo ante un auditorio que ya sabe que el tema es para reírse, cosa que está muy distante de lo que se pretende lograr con un trabajo político.
De Claudia, se le critica su voz, su pequeño aspecto físico y su retórica propagandística de la cuarta transformación, que habla de la continuidad, del segundo piso de la transformación, si bien es cierto que, con algunos hierros, si mucho menos que los que a diario comete la aspirante del PAN, PRI Y PRD a la Presciencia de la República. Esos tropiezos en política, son lapidarios.
Es evidente que ante los datos de las encuestas publicadas todos los lunes por los diarios nacionales, en los que en ninguna le dan ventaja a Xóchitl Gálvez, la estrategia a partir de ahora es atacar reiteradamente a quien le lleva una importante ventaja. Y para ello, existe todo un aparato, para realizar el trabajo sucio.
Tan malos asesores tienen la candidata de la oposición, que no advierten que mientras continúe atacando al Presidente López Obrador, no pasara de las cifras que en nada le favorecen. Está golpeando al líder que millones de mexicanos continúan (62% de aceptación) manifestando su preferencia.
ULTIMÁTUM
Todo un acontecimiento histórico resulto el registro de Eduardo Ramírez Aguilar, como aspirante al Gobierno de Chiapas, ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Legalmente registrado por 9 partidos políticos. Aunado a ello, la gran movilización ciudadana, de quienes aspiran también a ocupar cargos de elección popular y de quienes manifiestan simpatía por alguien que ha luchado, como nadie, por conseguir la nominación; en su legítima aspiración como político chiapaneco de gobernar su Estado natal. Casi nadie duda, que solo es cuestión de cumplir algunos trámites electorales, para que el 2 de junio próximo, de erija como el Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
ULTIMÁTUM DOS
Continúa a desesperante espera para los aspirantes de MORENA a los cargos de Diputados Locales y Presidentes Municipales. Vaya desgaste político y económico. Por el momento, es cuánto.
jaltuzarf@hotmail.com
