Se prevé que haya un ritual de parte de pobladores.
✍?Rubén Rosado
La Dirección de las zonas Arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilán implementará un operativo especial por el equinoccio de primavera este martes 19 de marzo, con el objetivo de garantizar la estancia de visitantes nacionales y extranjeros y el cuidado a los diferentes edificios prehispánicos.
“Esperamos una visita de 8 a 9 mil turistas entre nacionales y extranjeros, que llegarán a recargarse de energía en los edificios prehispánicos de esta zona arqueológica de Palenque», señaló José Pablo Bravo Coutiño, Director del Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier.
El funcionario federal informó que, en el caso de la zona arqueológica de Palenque, el turista tiene la oportunidad de visitar recorrer los edificios de la plaza principal donde están el Templo de las Inscripciones, La Calavera, Reina Roja y El Palacio.
Además, se prevé que grupos étnicos realicen rituales como en años anteriores, con todas las medidas de seguridad que establece la dirección de la zona y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Es un evento que no se vuelve a repetir, es el único momento el que el día y la noche tienen la misma duración. Muchas personas bajo las energías por los rayos solares, energías que se albergan en el sitio y los grupos que lleguen a hacer rituales confluyen en este punto que fue importante para la cultura maya”, explicó el arqueólogo.
Agregó que desde el fin de semana por ser puente vacacional se ha notado un ingreso importante de vacacionistas y las expectativas son positivas para este martes que se tendrá el equinoccio de primavera.

Discussion about this post