Señalaron que al bajar la cosecha el precio del producto se eleva.
✍?Juan Manuel Blanco
En la Frontera sur de México, limite con Guatemala, la producción de plátano, disminuyo un 50 % por lo que esperan recuperarse y volver inyectándole a la planta.
Ángel Ríos Díaz, presidente de un grupo bananero del Ejido Ignacio López Rayón y presidente suplente del distrito de riego de Suchiate, indicó que la exportación esta baja y se ha perdido calidad en el producto por la sequía, no alarga y no engruesa el plátano, lo que impacta económicamente un 50 %
Veníamos exportando unas 100.000 cajas semanales y ahora están enviando unas 60.000 cajas semanales.
Recordó que al bajar la producción, se sube el costo y los insumos son más caros, por ejemplo la fumigación de una hectárea que este alta o baja producción el costo es el mismo, entonces si producimos menos el costo se eleva.
Recordó que en cuanto más calor se tenga, más plagas se presentan, por lo que se sigue fumigando aplicando productos para poder controlarla y eso, hace más caro.
En este contexto, destacó que la plaga de la sigatoka les pega más del mes de septiembre a enero, por lo que se puede decir que esta controlado por lo que se tiene que estar fumigando cada semana.
“Si, veníamos produciendo 3.500 cajas, hoy estamos produciendo debajo de las 3.000 es una diferencia enorme, lo que repercute en todo el sector productivo desde el dueño y de los trabajadores directamente e indirectamente”.

Discussion about this post